HAY QUE OIR

Recomendaciones de discos practicamente imprescindibles, que todos deberían tener y escuchar.
Comentarios de recitales. Novedades de la musica en general.

lunes, octubre 22, 2007

Y un dia volvio Soda Stereo: cronica del primer concierto en River


Ya tendré la oportunidad de verlos en vivo (el sabado 3 de noviembre) y hacer mi propio comentario, por ahora, les dejo el comentario de Terra del primer recital de Soda Stereo.

"Tarda en llegar y al final hay recompensa". Como reza Zona de promesas, esa canción tan poco conocida que se coló en los bises, la vuelta de Soda Stereo demoró 10 largos años, pero lo que devolvió el grupo estuvo a la altura de la gigantesca expectativa que se había creado.

Lágrimas, euforia y mucha emoción provocó en la multitud (unas 65 mil personas que colmaron el estadio de River el viernes) poder ver juntos sobre un escenario nuevamente a Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.

"¡¡¡Por fin!!! ¿Saben qué acorde es este? ¿Sí? ¡Bienvenidos!", fueron las palabras con que Cerati recibió al público. Los acordes eran de Juego de seducción, un hit de los primeros tiempos del grupo. Inmediatamente seguirían Tele-ka (del disco debut) e Imágenes retro (de Nada personal), canciones que no tocaban desde los '80.

Fue un regalo, una caricia para los viejos fans del grupo. Los que fueron al Ultimo Concierto, los que en Obras se sorprendieron durante la presentación de Dynamo, los que vibraron con Canción animal en Vélez, los que estuvieron el día de las 250.000 personas en la 9 de Julio y hasta por qué no, alguno que los haya visto en la presentación de su primer disco en el Teatro Astros.

Son los que se emocionaron al ver a Gustavo hacer el gesto de "sí" una y otra vez al lucirse con la guitarra, cuando Charly se muerde el labio inferior y golpea la batería con furia pero displicente, o cuando Zeta sale corriendo hacia el lateral del escenario bajo en mano. Justo como en los viejos tiempos.

De todas formas, se podría decir que el público se dividía por mitades entre quienes ya habían visto a Soda y jóvenes y adolescentes para quienes era la primera vez. Es que evidentemente, el espacio que Soda ocupaba no fue llenado en 10 años por ninguna banda. Y ahora el grupo de Cerati lo viene a reclamar casi con prepotencia.

Para quebrar un poco tanta tensión, Diego Capusotto había amenizado la espera con insólitos videos al estilo de su programa de Canal 7, donde Juan Domingo Perón cantaba Sobredosis de TV y el impagable rock-star Pomelo denigraba a los Soda.

Tras el miniset inicial extremadamente retro el grupo saltó a Texturas, del disco Dynamo. Todo siempre en versiones parecidas a las originales, pero con un inconfundible sello rockero. Recién con el quinto tema (Hombre al agua) la gente entró en calor y comenzó con clásico "Olé, olé, olé, Sodá, Sodá", que parecía haber quedado en el arcón de los recuerdos.

Entonces, Gustavo anunció: "Este es uno de los temas que más me gustan" y arrancó En camino, una auténtica perla del disco Signos. Y ahí sí que explotó todo, sobre todo porque después vendrían En la ciudad de la furia, Picnic en el 4º B (mezclado con She was de Talking Heads), Zoom y El temblor, ya con la gente hecha una furia.

Luego llegaría una tregua con Corazón delator, ideal para detenerse a observar la espléndida escenografía con que el grupo volvió. Soda siempre se caracterizó por estar a la vanguardia, por poner lo mejor y lo último en cada recital y esta vez no fue la excepción. Las proyecciones en pantalla, las luces y el sonido fueron excelentes y acompañaron a la perfección la estupenda performance del grupo.

Una incógnita grande era ver si había química entre los tres. Hubo muchas sonrisas entre Gustavo y Charly, pero faltaron esos dúos mano a mano que solían tener Cerati y Zeta. Parecía que existía algún tipo de frialdad entre ellos. De todos modos, el triángulo perfecto que forman musicalmente está intacto. Por otro lado, los tres estaban impecables de negro, con Gustavo luciendo barba de tres días y un extraño "look beduino" hasta que el calor pudo más y quedó en camisa.

Y así fueron pasando de hit en hit con minisets de Canción animal (Sueles dejarme solo, Un millón de años luz y No vuelvas) y Dynamo (Fue, En remolinos y Primavera 0). Mención aparte merece la furia rockera descargada por Cerati en Sueles.... Completamente en llamas tiró la guitarra al piso, en un momento altísimo del recital.

Igual, cuando la gente verdaderamente explotó fue cuando sonaron El temblor, Persiana americana (¿el mejor tema de Soda?) y De música ligera, canción con la que cerraron el Ultimo Concierto. "Al gran pueblo argentino salud", se despidió Gustavo, quizás pensando en cómo superar aquél histórico "Gracias Totales". Pero todos sabían que faltaba más.

Los primeros bises arrancaron bastante abajo con la poco conocida Disco eterno, levantaron con Cae el sol (mezclada al final con Here Comes the Sun, de Los Beatles) y cerraron con todo con Prófugos. Cerati ya lucía un simpático sombrero negro que parecía del tiempo de Ruido Blanco.

Allí sí que parecía que todo terminaba, pero no. Los Soda volvieron a salir a escena para tocar Zona de promesas (curiosísima elección) y finalizar su actuación con Nada personal, una deuda pendiente con el público desde aquél último concierto del 97.

Fue un final excitante para un retorno épico. Los tres Soda se abrazaron y dijeron adiós. Quedaron para la próxima Té para tres, Luna roja, Un misil en mi placard y muchas otras.

Pero todavía faltan cuatro River más y la posibilidad abierta de que se sumen otros dos al regreso de la gira latinoamericana. ¿Y por qué no imaginar que esta gira es sólo un nuevo comienzo? Ellos no lo descartan y los fans no quieren despertar de este sueño stereo...


Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

viernes, octubre 19, 2007

Todos los ganadores de los premios MTVLA 2007


tomado de montevideo comm

La Vela Puerca y No Te Va Gustar no lograron hacerse con los premios para los que estaban nominadas en los MTV Latinoamérica 2007, en los que la banda mexicana Maná fue la gran ganadora, conquistando las categorías de mejor "Artista del Año" y "Grupo o dúo".

"Nos da muchísimo gusto ser latinos y mexicanos y creo que esta nación tiene muchísimos músicos que dar", dijo Fer, el vocalista y líder de Maná al recibir el premio "Mejor Artista del Año", el segundo que consiguieron los mexicanos en esta noche de premiaciones.

Maná se había llevado la primera lengua entregada esta noche en la categoría de mejor "Grupo o dúo", con lo que consiguió perfilarse como el ganador absoluto de la noche, ya que el premio "Mejor Artista del Año" es el más codiciado de estos premios.

"Agradecemos a todos los fans de México y Latinoamérica. Hay muchas bandas (...) que tocan en las cocheras de sus casas y en bares y merecen esto y mucho más", dijo Fer luego de recibir el galardón al mejor "grupo o dúo".

La noche de los MTV Latinoamérica, que se vio ensombrecida por una intensa lluvia que incluso provocó problemas en el sonido y un corte en el fluido eléctrico, fue abierta por la legendaria banda británica The Cure, seguida por otras luminarias como el colombiano Juanes y la canadiense Abril Lavigne.

El animador de la noche fue el actor mexicano Diego Luna, quien compartió el escenario con numerosas luminarias que entregaron las codiciadas lenguas a los ganadores.

La mexicana Belinda, que llegó con cinco nominaciones, se tuvo que conformar con las lenguas a mejor "Artista solista" y "Video del año" por el tema "Bella Traición".

El español Alejandro Sanz, que no acudió a la cita de los MTV, no se llevó ningún premio pese a competir en cuatro categorías, mientras que los argentinos de "Babasónicos", que también aspiraban a cuatro MTV, consiguieron el de mejor "Artista Rock".

Por su parte, la mexicana Julieta Venegas obtuvo el premio MTV 2007 por "Artista pop", mientras que el puertorriqueño Daddy Yankee ganó en "Artista urbano" y los mexicanos Panda en "Artista alternativo".

La canadiense Avril Lavigne se llevó también dos premios MTV Latinoamérica a la mejor "Canción del año" y "Artista Pop Internacional", mientras que los británicos de Evanescence ganaron el correspondiente a "Artista Rock Internacional".

Otro de los que se llevaron dos reconocimientos fueron los mexicanos de la agrupación Camila, quienes vencieron en las categorías de "Artista Revelación" y "Mejor Artista Norte".

En la noche de los MTV 2007 a lo mejor de la música latina se entregaron los premios especiales "Agentes del Cambio" a Juanes y a una organización social colombiana, y el premio "Influencia" a la legendaria banda británica "The Cure".

Lista completa

1. Mejor Grupo o Dúo: Maná (Warner)
2. Mejor Artista Pop: Julieta Venegas (Sony BMG)
3. Mejor Artista Rock: Babasónicos (Universal)
4. Mejor Artista Urbano: Daddy Yankee (Universal)
5. Mejor Artista Solista: Belinda (EMI/Televisa)
6. Mejor Artista Norte: División Minúscula (Universal)
7. Mejor Artista Nuevo Norte: Camila (Sony BMG)
8. Mejor Artista Centro: Kudai (EMI)
9. Mejor Artista Nuevo Centro: Sixpack (Feria/La oreja)
10.Mejor Artista Sur: Airbag (Warner)
11.Mejor Artista Nuevo Sur: Inmigrantes (Sony BMG)
12.Mejor Artista Pop Internacional: Avril Lavigne (Sony BMG)
13.Mejor Artista Rock Internacional: Evanescence (Sony BMG)
14.Mejor Artista Nuevo Internacional: Fergie (Universal)
15.Artista Revelación: Camila (Sony BMG)
16.Artista Promesa: La Mala Rodríguez (Universal)
17.Premio Influencia: The Cure (Universal)
18.Mejor Artista Independiente: No lo soporto (Independiente/Pop Art)
19.Canción del Año: Avril Lavigne con "Girlfriend" (Sony BMG)
20.Vídeo del Año: Belinda con "Bella Traición" (Emi/Televisa)
21.Artista del Año: Maná (Warner)
22.Mejor Artista Alternativo: Panda (Movic Records/Warner)
23.Fashionista: Pablo Holman, integrante del cuarteto de pop chileno Kudai.


Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX: