HAY QUE OIR

Recomendaciones de discos practicamente imprescindibles, que todos deberían tener y escuchar.
Comentarios de recitales. Novedades de la musica en general.

Mostrando las entradas con la etiqueta Recitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recitales. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 24, 2010

Guns N' Roses en el Estadio Centenario


en esta ocasión particular, no voy a hacer yo la crónica del recital; si bien fui, y tengo mis apreciaciones; voy a simplemente comentar que sin ser fanático de guns ni de los que le preocupa mucho la diferencia entre que esté Slash o no; haber estado en el estadio centenario, escuchando algunos de LOS CLÁSICOS mas grandes del rock, valió largamente el haber esperando hasta la 1.20 luchando contra el sueño.

la crónica completa, se la voy a dejar a un amigo mio, nico "gunner", fanático de la banda desde siempre... creo que cuando lean lo que escribió, se van a dar cuenta que le "gusta un poquito" los Guns; sin más, desde el campo VIP, su comentario:

Eran las 20 horas, cruzaba el parque y se comenzaba a divisar la enorme cantidad de gente que estaba haciendo cola. Las puertas supuestamente abrirían a las 18 pero 2 horas después nada ocurría. Ya llegando al Estadio me comenzaba a dar cuenta lo que estaba a punto de vivir, Guns N Roses en el Centenario!

No podía creer la cantidad de personas con bandanas que había, era como haber entrado en el DeLorean con Marty McFLy y haber aterrizado en el 1990. Palabras aparte para los numerosos clones de Axl Rose que había. ¿Dónde estaba esta gente? Lo gracioso era que con los cambios de looks que ha tenido Axl desde los 80 a esta época existían 5 tipos totalmente distintos de clones y eran todos válidos! Con bandana, con lentes grandes, con pollera, con barba candado, etc.

20:30, la cola para el campo A y B se comenzaba a mover. Ya había gente en las tribunas Olímpica, Ámsterdam y Colombes. Aproveché la espera y me hice de algunos pegotines para el termo, “Chinese democracy tour. Montevideo Estadio Centenario 18 de Marzo de 2010”. Cada señal de que estaba viviendo la realidad la trataba de tener, ya que para mi seguía siendo un sueño.

21:30, adentro del estadio! Me cortan la entrada y me dan una pulsera para entrar y salir del campo A. Si uno quería ir al baño o comprar algo para comer / tomar se debía ir al sector del campo general. Apenas me ubiqué en el sector A comencé a preguntarme si no nos echarían de allí. Esto tenía que ser un error! Estábamos a 10 metros del escenario!!!!! Luego, hablando con algunos argentinos que seguían la banda por el mundo, me decían que en ningún lugar la gente estaba tan cerca. Somos tranquilos les respondí, mientras pensaba en mi imagen saltando al escenario cuando pasara Axl.

22 horas, Vendetta sale a la cancha (la bajista de Vendetta vale la pena pagar la entrada, que mujer por dios….). Sale a la cancha dije, no dije nada de tocar. Problemas de sonido acompañaron los primeros minutos de la banda, producto de que no las dejaron probar sonido. Al minuto cortaron, “arreglaron” los problemas técnicos y volvieron para completar los 4 temas que habían tranzado. No voy a hablar de las cosas que dijo la cantante en relación a Axl. Inmediatamente después salió Rey Toro. Se ganó el público al arranque, en parte por el tipo de música como la actitud del cantante Chupete Furtado. Un grosso el tipo.

Llegando a las 23 salió Sebastián Bach. Que decir de Sebastián Bach. Otro que se había colado en el Delorean y vino directo de los 80. Un excelente cantante y frontman. Un tipo de 1,90 con una voz envidiable, que hizo delirar al público a base de mucho peludeo y actitud rocker. Aparte de la demagogia que tanto le gusta al uruguayo no? Frases como; “te amo Montevideo”, “Montevideo es rockanroller” o “este es el mejor show de mi vida”. Ayudó también la solidez de la banda y los clásicos de Skid Row que a mi particularmente me provocaron las primeras emociones de la noche.

Luego de 1:30 hora de show, se bajó Sebastián del escenario. La gente comenzó a especular cuanto demoraría Axl, en base a las constantes noticias de sus atrasos en conciertos anteriores. “En Brasil se demoró 3 horas el gordo este!” repetía una mina al lado mío. La miré con cara de andate a dormir y nos ahorrás a todos tus comentarios. Es que la gente estaba manijeada mal. De lo único que se hablaba era del atraso, de lo gordo que estaba Axl y del melón cuadrado. Se sabía algo de la banda? Se sabía algo del disco? Se mostraron imágenes de toques anteriores? NO! Estaba por venir Axl Rose al Uruguay y los pacatos de lo único que hablaron era del puto melón cuadrado!! Hasta vi una nota de cómo era que se hacían los melones cuadrados!!! Mentalidad de cuadro chico? No se, pero me molestó bastante. Se estaba por venir un espectáculo único, quizás el mas grande de toda la historia en el Uruguay, sin exagerar y no se habló de otra cosa que no fuera de la lista de peticiones. Increíble.

50 minutos de espera después y 20 minutos después que la gente comenzara a silbar se apagaron las luces y comenzó la intro de “Chinese Democracy”, primer single del último disco. Cuando comenzó el riff del tema a cargo del carismático DJ Asaba mi corazón estaba a punto de estallar. Estaba pasando, se había terminado la espera… apareció Axl!! Vestido de sobre todo negro y sombrero. Luego de Chinese el show siguió con “Welcome to the jungle”, “It’s so easy” y “Mr. Brownstone”. Gran pogo en los 3 temas. Axl tiró al carajo el sobretodo y el sombrero y quedó de bandana.

El show se sucedió intercalando clásicos con algunos temas nuevos, no al revés. Es más, de los 22 temas 7 de ellos fueron del último disco. El juego de pirotecnia y luces fue tal cual como me lo preveía, imprevisible. Además había 7 cañones que tiraban unas llamaradas las cuales levantaban unos cuantos grados. Sentía el calor en mi cara! Los músicos son excelentes. Los tres guitarristas son rítmicos y líderes a la vez. Igualmente me quedo con DJ Ashba, mucha actitud rocker. Además tenía una galera que me hacía acordar a alguien…

4 am, comenzaba a sonar “Paradise City”, sabía que se terminaba. Como pude junté fuerzas y arranqué a saltar como un demente, claramente quería ir a ciudad paraíso. Terminó el tema, saludo final, tirada de micrófono y luces prendidas.

Mientras lentamente volvía a casa, repasaba en mi cabeza todas las imágenes del concierto. Había cumplido un sueño, escuché a Axl Rose. Es verdad, no tiene 20 años, no pesa 40 kilos (producto de que no tiene 20 años!), se agita al correr (producto de que pesa un poco más) pero es uno de los últimos frontman verdaderos que quedan. Para mi existen pocos en esa lista, vivos al menos. Mick Jagger, Setven Tyler, Robert Plany y pará de contar. Forma parte de una selecta lista de músicos que cambió la historia del rock. Es más el 18 de marzo me cambió a mi, me bautizó con un espectáculo que no olvidaré.

SETLIST de Guns N' Roses en Montevideo (Estadio Centenario)


  1. Chinese Democracy
  2. Welcome To The Jungle
  3. It’s So Easy
  4. Mr. Brownstone
  5. Sorry
  6. Richard Fortus Guitar Solo  (James Bond Theme)
  7. Live And Let Die (Paul McCartney)
  8. If the World
  9. Better
  10. Rocket Queen Play Video
  11. Dizzy Reed Piano Solo Ziggy Stardust
  12. Street Of Dreams
  13. Instrumental Jam
  14. Knockin’ On Heaven’s Door (Bob Dylan)
  15. DJ Ashba Guitar Solo
  16. Sweet Child O’ Mine
  17. You Could Be Mine
  18. Instrumental Jam (Another Brick In The Wall: Part 2)
  19. Axl Rose Piano Solo (Goodbye Yellow Brick Road/Someone Saved My Life Tonight)
  20. November Rain
  21. Bumblefoot Guitar Solo (Pink Panther Theme)
  22. Shackler’s Revenge
  23. Patience
  24. Nightrain
Encore:
  1. Madagascar
  2. Whole Lotta Rosie (AC/DC cover)
  3. This I Love
  4. Paradise City


y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

jueves, marzo 11, 2010

Coldplay en River (Buenos Aires)


después de muchas idas y venidas con la confirmación de River como escenario para el toque de Coldplay en Argentina, había llegado el momento.

con la previa a cargo de Bat for Lashes, una chica británica, con onda... sin haber visto nunca a Bjork, no tengo duda de que es lo mas parecido que se encuentra.

Luego de eso, pasadas las 21, aparecieron en escena los Coldplay, de la mano de Life In Technicolor... con una lloviza suave, pero insistente acompañando durante casi todo el recital; así daba comienzo el show de aproximadamente 2 horas; con uno de los mejores sonidos que escuché en River.

un recital lleno de detalles; pequeños, pero que hacen que el show de Coldplay sea integral, ciudado: globos con dibujos relacionados colgando en la parte alta de las tribunas de river, decenas de pelotas inflables amarillas saliendo del público en "Yellow", miles de papelitos con forma de mariposa volando en "Lovers in Japan", un pequeño "unplugged" abajo del escenario principal, con el público rodeando, donde tuvo lugar un pequeño tributo a Michael Jackson, con la interpretación de Billy Jean (el video a continuación); y una canción dedicada especialmente al público latino americano.


[Video: Coldplay - Billy Jean]

comentario aparte para la escenografía, especialmente para unas bolas (eran 5) que había colgando de la parte superior, donde se proyectaban imagenes del recital o afines a las canciones... no entiendo todavía como funcionaban!

otra cosa "rara", si se quiere, en un show: repetir canciones... muy buenas las reversiones de algunos pedacitos de canciones que aparecían repetidas en el show (lo ven en la lista de canciones, que pongo a continuación)

en resumen, un muy buen show, de una banda tranqui pero que hace bien las cosas, tiene buenos temas y mejor sonido.

el setlist completo de Coldplay en Buenos Aires

Life In Technicolor
Violet Hill
Clocks
In My Place
Yellow
Glass of Water
Cemeteries of London
42
Fix You
Strawberry Swing
God Put A Smile Upon Your Face
Talk
The Hardest Part
Postcards From Far Away
Viva La Vida
Lost!
Death Will Never Conquer
Billie Jean (Michael Jackson cover)
Don Quixote
Viva La Vida (Remix)
Politik
Lovers In Japan
Death And All His Friends
Encore:
The Scientist
Life In Technicolor ii
The Escapist

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

martes, diciembre 15, 2009

AC DC en River (Buenos Aires)


como puedo explicarles... una pantalla gigante, mostrando un video con angus y un par de chicas en un tren, que se sabe va a acabar mal... el sonido del tren andando que te golpea el pecho, se acerca el momento que esperaste... y todavía explota la pantalla!!!!!



un comienzo de locos, para un tremendo recital; River a pleno para recibir el tercer y último recital de AC DC en Argentina... la gente dispuesta y el campo colmado... lo que se venía: una seguidilla de grandes temas, clásicos y nuevos, con más de 30 años o menos de 1; todos excelentes y a cual más disfrutable.

no es necesario aclarar los puntos altos del recital: los clásicos Back In Black, Thunderstruck y TNT creo que fueron de los mas festejados... aunque hubo varios momentos importantes; dados por el espectáculo en sí, que acompañana cada canción con alguna particularidad (la corrida de Brian Johnson hacia la campana gigante es excelente)

un show muy prolijo, preparado y calculado (para algunos demasiado... mantiene los mismos efectos y lista de canciones una y otra vez, desde el comienzo) con excelentes toques de luz u otros efectos (una pasarela hasta entrado el campo, papelitos al aire, un elevador para que angus enloquezca con la guitarra, la campana, el tren saliendo de la pantalla!!! etc.)

lo último: cañones a todo trapo, saludando al público, para el cierre del recital con "For those about to rock" y un completo show de fuegos artificiales para concretar el fin... 2 horas de puro rock, en su máximo expresión; una locura.

play list AC DC - Black Ice Tour

Black Ice tour.
Rock 'N Roll Train
Hell Ain't A Bad Place To Be
Back In Black
Big Jack
Dirty Deeds Done Dirt Cheap
Thunderstruck
Black Ice
The Jack
Hells Bells
War Machine
Anything Goes
You Shook Me All Night Long
TNT
Whole Lotta Rosie
Let There Be Rock
----------------------
Highway To Hell
For Those About To Rock


y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

lunes, junio 22, 2009

Babasonicos en La Trastienda


viernes 19 de junio, 21:30 horas aproximadamente, sin telonero, daba comienzo el excelente show de Babasonicos en La Trastienda (Montevideo) [comentario aparte: nunca había ido y me gustó bastante, se veía bien, las luces eran buenas, y el sonido -aunque no soy el más experto para decirlo- me pareció bueno; interesante lugar]

con entradas agotadas y otro show hoy sábado, empezaba Adrián Rodriguez (aka Adrián Dárgelos), vestido bastante sobrio para lo que suele ser, y su banda a dar un muy buen show, con la gente muy enchufada y más mujeres locas por el cantante de lo que hubiera esperado.

Si bien el vocalista no habla durante el show (dijo unas pocas palabras, incluyendo la de una posible visita a Montevideo en setiembre con el Babafest), el show lo hace interpretando las canciones y moviéndose de un lado para otro sin parar.

el MUCHO (tremendo disco, de lo mejor del 2008) lo tocaron entero: yo anuncio, pijamas, escamas, cuello rojo, como eran las cosas, microdancing, las demas, estoy rabioso, nosotros y el idolo

del MUCHO +, que me acuerde, tocaron el pozo y parece.

también hubo espacio para canciones de discos anteriores, como ser fizz, irresponsables, natural, pendejo, putita, soy rock y y que.

una hora y cuarto de show, y parecía el final, pero hubo tiempo para unas canciones más y un final, bien arriba, con Sin mi diablo, tremendo

realmente sorprendido por el show, esperaba algo bueno, pero superó mis expectativas

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

lunes, abril 27, 2009

La Trampa en el Teatro de Verano


pasadas las 22:10 empezaba a sonar "Simple", el primer corte de difusión de El misero espiral de encanto, ante un Teatro de Verano realmente repleto, y claramente espectante de volver a ver a La Trampa en Montevideo, luego de 2 años y pico de la presentación de "Laberinto"

de entrada se pudo apreciar una de las "sorpresas" que se anunciaban: Laura Romero, de Vendetta, haciendo de 2da guitarra, dandole mas presencia y libertad a los punteos del Garo.

con respecto al sonido, no me convenció, me parecía muy baja la voz... pero tengo la sensación que no fue un problema global sino mas bien del lugar en el que estaba (digo esto porque no escuché mucha gente quejándose)

en cuanto a las canciones, se presentó integramente el nuevo disco, las 12 canciones... pero también hubo lugar para grandes clásicos (muy festejados) como ser "el oro y la maldad", "resurrección" (tremendo!), "mar de fondo", "luna de marzo" (la del video a continuación), "maldición", "muerte serena", "calaveras", "yo se quien soy"


[Video: La Trampa - Luna de Marzo]

una cosa que me llamó la atención fue el tema de los saludos: el Ale saludó y agradeció a un pueblo... pero nunca presentó a los integrantes nuevos de la banda (Irvin Carballo (batería) y Diego Varela (bajo)), raro.

para el cierre, llegaban "las décimas", "maldición" y "calaveras", a modo de bises luego del "primer cierre" con "todo me golpea"

un buen show, que por lo que comenté del sonido no me terminó de cerrar, pero que cumplió con mis intereses de ver, una vez más en vivo, a una de mis bandas favoritas.

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

sábado, enero 17, 2009

Bahia Rock 2, La Paloma 2009


y no se hizo esperar mucho el primer recital del año... de vacaciones en La Paloma, surgió la ida al Bahía Rock, la segunda edición de este festival, con una grilla bastante importante de bandas uruguayas: Cursi, Trotsky Vengarán, La Trampa, No Te Va Gustar, La Vela Puerca y Buitres... una verdadera selección

el toque empezó temprano, a las 18, con Cursi y luego Trotsky... yo llegué recién para La Trampa, que estuvo bueno, pero abusó con temas nuevos en lo que era un festival con mucha gente de otras bandas; esta tónica igualmente la siguieron las demás bandas que siguieron, tocando muchas canciones de sus discos nuevos

La Trampa repitió la formación del toque del Teatro de Verano, incluyendo nuevamente a Laura Romero (Vendetta) como segunda guitarra.

Después aparecio NTVG, que tocó varios temas nuevos y terminó su presentación con la gente de La Vela Puerca en el escenario, repitiendo también lo que hicieran en el Charrúa.

ya cerca de la medianoche, apareció La Vela Puerca, con el enano destrozado como pocas veces (se olvidó la letra de una canción y de tocar la viola en otras... desatando la risa del público y su propia banda), tocando clásicos y nuevas

Para cerrar una larga jornada, aparecieron los Buitres, con menos público (el de La Vela siempre se retira) y tocando varias canciones viejas, de los Estómagos, un poco dificil de digerir para esa hora de la noche, y con 7 u 8 horas ya a cuestas... igual, Buitres sigue valiendo la pena escuchar

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse


Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

domingo, octubre 19, 2008

Ancel Fest, dia 2: Buitres y Loquillo


ayer fue el turno para el segundo día del Ancel Fest; empezaba con Graffolitas, Reincidentes y La Chancha, pero yo llegué para Loquillo...

el toque de Loquillo no estuvo tan mal, es un rock mas lento, pero perfectamente escuchable... además, no da para decirle a Loquillo que no toque, el tipo está muy grande, mide como 2 lucas y está bastante ancho... lo abrazaba a Peluffo y parecía un peluche.

y el toque de Buitres, bien; siempre es bueno verlos en vivo de vez en cuando. tocaron algunas canciones del disco nuevo y otros tantos clásicos.

al respecto, dejo la crónica que de Montevideo Comm y un videito que grabé en el tema Ojos de Buitres (donde se escucha a Peluffo criticando a los medios).

Una banda de rock suave

José María Sanz Beltrán “Loquillo”, comenzó su recital atacando algunos temas “nuevos” entiéndase por nuevos los “post '90”, como “Arte y Ensayo”, “Cruzando el paraíso”, o “Actitud rocanrol”. A lo largo del show, el hombre tuvo ocasión para fumase su cigarrito, peinarse, mandarse su copita de champán, y regalar al público sus ademanes habituales, brazo e indice extendido, posturas estatuarias e incluso patadas voladoras. Es que no puede negarse que el tipo tiene más tablas que un libro de matemáticas, que es un bicho de escenario y un verdadero profesional, además de un gran cantante. Sin embargo, la mecha no se encendió hasta que sonaron las primeras notas del primer clásico de la noche: “Rock suave”, que despertó como por ensalmo a todos los que habíamos llegado ahí sabiendo que, en un repertorio surtidito, tendríamos la suerte de agitar con algunos de esos oldies entrañables.

El paroxismo llegó con las primeras estrofas de “El ritmo de garage”, uno de esos temas que, bien mirados, son un poco ñoños y reúnen algunos lugares comunes del rocanrol...pero que a pesar de ello, funcionan como una gigantesca batidora cuando se trata de poner al público en acción. También fue memorable la versión brindada de “Todo el mundo ama a Isabel”, y constiuyó una verdadera sorpresa la inclusión el en set de un tema como “La mataré”. Dicho tema -cuya letra refiere a un eventual crimen pasional- ha sido excluído deliberadamente del repertorio habitual de Loquillo, a pedido de organizaciones de lucha contra la violencia de género en España."Si no tocamos La mataré es porque antepongo el derecho a la vida a la libertad de expresión", declaró el artista más de una vez en su país.

No hables de futuro

Se dice que nada es perfecto, y la cuota de decepción tuvo su momento a la hora de hincarle el diente a uno de los temas más esperados de la noche, y quizá el más representativo de Loquillo, con o sin Trogloditas: “El Rompeolas”. Cierto que no es de los temas más violentamente rockeros del músico, pero la versión que se escuchó en el Velódromo, asmática, ralentizada y con unos improcedentes arreglos de teclado, fue más digna de un número de café concert que de un recital masivo al aire libre.

Por cierto, no esperábamos encontrar al Loquillo de camiseta blanca, pletórico de furia y energía juvenil de otro tiempo; ni lo deseábamos. Pero un Rompeolas con unas gotas más de adrenalina hubiera sido mejor recibido.

Finalmente, y como era de esperar, el último tema abordado fue “Cadillac Solitario”. Antes de cantarlo, El rocker catalán agradeció efusivamente a Los Buitres por versionarlo y difundirlo. “Agradezco a Los Buitres, que han hecho posible que yo esté hoy aquí”, declaró. El “Cadillac”, tema conocido también por la afición buitrera, fue coreado con vigor, esta vez por toda la concurrencia, cerrando una actuación que, más allá de pequeños puntos oscuros, satisfizo a la mayoría.

El cielo puede esperar

Tal como estaba previsto, el cierre de Ancel Fest estuvo a cargo de Los Buitres, cuyas banderas ondearon durante toda la tarde en el Velódromo.

El show estuvo de acuerdo a los habituales estándares de calidad ofrecidos por la banda, que se caracteriza por un funcionamiento muy aceitado y casi sin errores, pero también con escasas sorpresas. Las novedades estuvieron más en lo discursivo que en lo musical, dado que Gabriel Peluffo anunció su retiro definitivo e inapelable de las canchas de fútbol. “Los pases que le hice a este hombre, y no hubo manera”, declaró al respecto Gustavo Parodi.

En cuanto al repertorio atacado, se compuso al igual que en los últimos recitales, por una mezcla de temas del reciente “Canción de cuna para vidas en jauría”, y una bien escogida selección de canciones de diferentes épocas, Estómagos incluidos. Temas como “Canción de Navidad”, “Soy del montón” u “Ojos rojos, recibieron una gran acogida por parte del público. Durante buena parte de la jornada, los organizadores invitaron mediante paneles electrónicos dispuestos junto al escenario, a escoger dentro de una trivia el tema de cierre del toque de Buitres. La votación -vía SMS- dio el triunfo al viejo hit “Avril”, con 431 sufragios. Ya en el set de bises, llegó el momento más esperado de la noche: invitado por Los Buitres como “El loco, un amigo” Loquillo volvió a salir a escena. Peluffo agradeció al músico barcelonés por haber aparecido “sin previo aviso” durante el recital que la banda uruguaya ofreciera meses atrás en la ciudad condal. En emotivo dúo vocal, Loquillo y Peluffo encararon el tema que une ya para siempre a las dos bandas. Cadillac Solitario.



y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse
Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

sábado, octubre 18, 2008

Ancel Fest, dia 1: Hereford, Trotsky, Catupecu y mas


breve actualización con algo de lo que dejó el primer día del Ancel Fest


Marky Ramone: con hugo y tito (de trotsky) en bajo y guitarra como músicos invitados, pasó el show de el ex batero de los Ramones, Marky... ante supongo no mas de 1500 personas, con la última luz del día. Varios temas conocidos del género que inventaron, el punk rock. Bien, correcto (al menos para un desconocedor), aunque el cantante me parece que deja un poco que desear.


[Video: Marky Ramone - What a wonderful world]

Tres de Corazon: No aplica comentario. Pasó (sin?) pena ni gloria por Uruguay.

Trotsky Vengaran: realmente se pasa bien viendo un show de Trotsky, es entretenido, más allá (y además) de la música. Buenos temas, clásica carrera contra el tiempo para meter varios temas, chistes sobre el estado de Marky Ramone ("no es nada, está en terapia intensiva para observación nomás" dijo hugo), la ya esperada aparición del vengador enmascarado y mucha puteada a Guillermo Peluffo, para variar.


[Video: Trotsky Vengaran - Hay que saltar]

Hereford: me parece que la pifiaron, una lástima; ni bien empezó, me pareció tremenda la reacción del público: me acordé de un recital, el "Cabildo Rock" en noviembre de 2003 [tengo la entrada, jeje, por eso vi la fecha!], que tuvo un lineup bastante parecido, trotsky, hereford y catupecu (como ayer) y Ataque 77, y me acuerdo que hereford estuvo medio pintado... pero esta vez no, el público estaba atento y contento de verlos. Pero hubo mucho detalle que me parece no sumó.

el chirola estuvo medio en cualquiera, cortó una canción por un ruido que se ve solo escucharon ellos, pifió letra en una y con la guitarra en otra, y subieron a una flaca a cantar "lo mas simple de las cosas". y Frankie no estaba con la chispa de siempre, muy raro todo. Obvio que a mi igual me gustó, como siempre, pero debe de haber sido de lo mas flojo que le vi a Hereford. Capaz se perdió una buena oportunidad de seguir sumando gente a la causa.


[Video: Hereford - Bienvenida al show]

Catupecu Machu: repito los conceptos que dije, en la vez del toque de Catupecu en Lotus; mucha fuerza en vivo (igual, no es la misma que cuando formaban con Gaby, el hermano del cantante), ahora hay más detalle en la música misma, los arreglos y el sonido... igual, sobre el final, una clara demostración del fuerte de Catupecu con "Dale", "Origen extremo" y "y lo que quiero es que pises sin el suelo"


[Video: Catupecu Machu - Dale]

estuviste ahí? contanos que te pareció

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

jueves, octubre 16, 2008

Catupecu Machu en Lotus (Montevideo)


miércoles 15 de octubre, evento de Johnnie Walker (paso el chivo) con toque de Catupecu Machu en Lotus, boliche de Montevideo... una ocasión ineludible e inmejorable de preparar el Ancel Fest (obvio que unos whiskys de arriba nunca vienen mal, y si además toca Catupecu Machu a 10 metros tuyo, para 350 personas, óptimo)

así que nos fuimos con mi amigo paco, 20.30 puntual, como decía en la invitación, y puntualmente empezamos a beber el destilado escocés... recién 22.25 comenzó el mini-recital de Catupecu, en versión acústica; cajón peruano, piano, bajo, guitarra clásica y violín.

Fueron 1 hora y media de canciones acompañadas por el show, de una versión por demás verborragica, de Fernando Ruiz Díaz (vocalista de la banda), que no podía parar de contar anécdotas de viajes y toques pasados (como el de plaza mateo), y de elogiar Montevideo (al límite de la demagogia, je)

está de más decir que no recuerdo todas las canciones que tocaron, pero pude registrar (con mi pésima cámara de celular y mal audio, pero registro al fin) un par de momentos del toque: la versión de la banda de "Seguir viviendo sin tu amor" de Luis Alberto Spinetta y la última parte de "A veces vuelvo", con un público entusiasmado (por el whisky?!) y la buena onda de la banda


[Catupecu Machu - Seguir viviendo sin tu amor]


[Catupecu Machu - A veces vuelvo]
















muy bueno el recital, bien preparado y manejado... y que me confirma cada vez más que Catupecu Machu es una excelente banda para ver en vivo.

bueno, me despido... como dijo Fernando Ruíz Díaz, "nos vemos en el festival de los teléfonos"... y si alguno estuvo por ahí, cuente o pase mejores fotos o videos.

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse
Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

viernes, julio 25, 2008

Hereford en la Sala Teatro Moviecenter


Mucho tiempo pasó desde el último recital que fuí (10 de Marzo - Andres Calamaro en el Estadio Charrúa)... pero volví! ayer jueves 24, fui a ver a Hereford en la Sala Teatro Moviecenter; presentando su versión electro acústica de "Ruido"; su último disco (ya viejito, es de fines del 2006!).

21:10 empezó el show; que terminaría dos horas mas tarde, luego de un corte para dar paso al set eléctrico.

varios olvidos de letra (incluyendo un pedacito de bienvenida al show!!) y algún detalle de sonido, no pudieron con el muy buen espectáculo que nos brindó la banda durante todo el show... es cierto que el ser acústico y en una sala de teatro, con el público sentado, afecta un poco el intercambio, pero la tremenda onda de frankie con la gente, interactuando casi todo el tiempo y el chirola haciendo cantar pedacitos de canción, lo hicieron mas ameno; muy disfrutable.

algunos de los temas que tocaron en la parte acútisca: Ya no habrá quien, Hipoteca, Emilia, Amigos al final, Limite perpetuo, De cerca (un tema nuevo, que presentaron el miércoles y ayer volvieron a tocar), Turbulencia, La corona del rey, Nadie va a hacerlo por vos, Cierto, Ruido, Volver a empezar, La paz del barrio y Lo mas simple de las cosas (seguro faltan algunas canciones)


versiones diferentes, cambiadas de sus originales, preparadas para el show acústico; algunas con onda ranchera, o con onda "chuck norris" dijera frankie; otras con sonidos volados, ayudados de teclados.

luego del corte, con la gente ya de pie, a pedido del propio Chirola, fue el turno para algunos clásicos, en versión eléctrica, como ser Perder y Hombre de Atrás (con preambulo de Frankie, agradeciendo no tener hermana).

el turno final fue, como no podía ser de otra manera, para "Bienvenida al show", cierre característico de la banda; un clásico.



un muy buen show de Hereford, luego de 1 año sin tocar en Montevideo.

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse

Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

martes, marzo 11, 2008

Andres Calamaro en el Estadio Charrua


Lunes 10 de Marzo, la fecha del regreso del Salmón a Uruguay... más de 10 años de espera para ver a Andres Calamaro en vivo...

pasado el momento del telonero, Dani Umpi, y los silbidos para él, tocaba el momento de "el cantante".

el comienzo fue para "El Salmón", en la versión del Indio Solari, mostrando a Calamaro con una apariencia al mejor estilo Sabina, y dispuesto al máximo a disfrutar su regreso a Montevideo... luego "los chicos" de su último disco "la lengua popular"

esta vez no anoté los temas, así que si alguien tiene la lista por ahí, bienvenida sea... igual pongo algunos de los temas que recuerdo: "5 minutos mas", "mi gin tonic", "la espuma de las orillas", "carnaval de brasil", "loco", "flaca"; "ok perdón" y "tuyo siempre" en sus nuevas versiones simil cumbia (con toque bersuit), "me arde", el tango "los mareados", "canal 69", "el dia mundial de la mujer", "los aviones", "estadio azteca", "señal que te he perdido"

realmente un popurrí de su carrera, con temas tan viejos como "señal que te he perdido" de su disco "Nadie sale vivo de aquí", recorriendo también "Honestidad Brutal", "Alta suciedad", entre otros... ayer pensaba que en relación edad/canciones editadas, Andres Calamaro debe ser de los artistas con mayor número.

un poco de "rock rápido de El Salmón", dijo Andrés, mientras tocaba "Crucificame" y "Horarios esclavos"; "canalla" también salio a escenda, desde el fondo del disco 3 de El Salmón

acercandonos al final, subimos un poco el ritmo con "alta suciedad", un solemne recuerdo a pappo en su cumpleaños 58 y el clásico de los abuelos de la nada, "cosutmbres argentinas"

algo totalmente destacable del recital, es la cantidad de arreglos que tenían las canciones... la mayoría tocadas en un estilo diferente o al menos variado de su versión original; realmente una diferencia en el "vivo"

el cierre, como era de esperar, con "Paloma"... un temón, de mis favoritos

y nos fuimos... con la promesa de Andrés de no demorar otros 10 años en volver.

y vos, ¿fuiste? contá, contá!

y no te olvides de suscribirte al feed del blog (¿Que es un feed?) para enterarte de las actualizaciones con mas de lo que Hay Que Oir Subscribirse

Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

lunes, enero 14, 2008

Catupecu Machu en el Jagüel (Punta del Este)


Domingo 13 de enero, el día para mi primer recital del año; el aeropuerto de "el jagüel" en Punta del Este, el lugar; los 100 años de la ciudad, el motivo.

arrancó la cosa (en realidad debe haber empezado con Loopez, pero no llegué a tiempo) con Paulinho Moska y Kevin Johansen... dos buenos y viejos amigos que gustan de compartir escenario.

no es el estilo de música que mas me gusta, pero estuvo bien, le metieron onda y bien valió la pena pasar un rato escuchándolos... punto alto para la creatividad: en la pantalla gigante que estaba en el escenario detrás de ellos se veian distintos dibujos alusivos a la canción de turno, hechos en el momento; realmente un detalle muy bueno.

Luego del fin de los bises - al que volvieron bajo el graffiti de "los músicos siempre hacen lo mismo, se van y vuelven... si aplauden" - comenzó la preparación de los equipos para lo que seguía...

Pasado un rato, llegó el turno de Catupecu Machu: tampoco es de mis bandas favoritas, pero siempre les reconocí la fuerza que meten en vivo... sin embargo ayer no fue tan potente la cosa

me parece que con el obligado cambio de bajista se perdió la química que tenían los hermanos Ruiz Díaz y quedó como unico protagonista Fernando, lo que hizo que bajara un poquito el show - obviamente tambien hay que aclarar que era un show abierto, donde habíamos muchos que no eramos fanas, y tambien un show veraniego siempre es mas tranquilo -

de todas formas, tuvo momentos altos, de mucha fuerza, que tambien hicieron que valiera la pena ir a verlos

veremos ahora cual será el proximo show al que vaya... ya se enterarán

Technorati: ~ AgregaX:

martes, noviembre 27, 2007

Soda Stereo en River (Buenos Aires)


El sábado 3 de Noviembre, se presentó Soda Stereo en River, en ocasión del quinto recital de su gira "Me verás volver", que logró reunir a los 3 integrantes de la banda 10 años después del mítico "gracias totales" que cerrara los conciertos "chau soda".

minutos antes de las 21, daba comienzo el show, de la mano de "juego de seducción"... algunos temas "viejitos" para empezar, como "tele-k" e "imagenes retro"; "hombre al agua"... daban paso luego a "en ciudad de la furia" y "zoom"

un "hola zeta; al menos acá arriba no tenemos que saludar" de cerati, daba sustento a los rumores de pelea entre ellos; pero un gran abrazo al final dio por tierra los mismos.

"fue" marcó un gran momento del recital, cuando cerati pidió que mostraran los celulares "o lo que tengan a mano, sea bueno o malo"; seguidas vinieron "primavera cero", "un millón de años luz" y "de musica ligera"; puntos extremadamente altos en el recital.

"zona de promesas", "nada personal" (canción reclamada del recital "chau soda", que tuvo su reconocimiento y su lugar en esta serie de conciertos) y al final "te hacen faltas vitaminas" daban cierre a un toque espectacular, en un River colmado de gente.

comentario aparte para el show de luces; realmente excelente, de primer nivel... totalmente comparable con el show de los Stones (en luces, mejor seguro) o U2 (dificil mejorar las monumentales pantallas que tenían, pero estaba ahí) y en total coordinación con los climas y sonidos, un lujo.

la verdad que fue increible estar ahí, sobretodo si pensamos que hace 10 años "había sido el último show"... por suerte volvieron y tuvimos la suerte de estar ahí.

Agregax:soda stereo cerati river monumental recital concierto the police musica rock argentino fotos videos youtube
Technorati:soda stereo cerati river monumental recital concierto the police musica rock argentino fotos videos youtube

lunes, noviembre 05, 2007

Starsailor, Travis y The Killers en Velez (Buenos Aires)


Viernes de noche en la ciudad de la furia, lease Buenos Aires, esperando que sea sábado para ir a ver a Soda Stéreo al monumental (esa crónica quedará para mas adelante), ¿qué se puede hacer?... ¿ir al festival Yeah, tal vez?

el festival Yeah reunia este año a Starsailor, Travis y The Killers en el estadio de Velez Sarfield, y ¿por qué no? ¿por qué no ir?...un buen aperitivo para la espera.

luego de las pericias necesarias para cruzar Buenos Aires en omnibus (micro o colectivo, según prefieran), llegamos al estadio de Vélez; la verdad que no había mucha gente, así que el ingreso fue tranquilo y rápido.

Starsailor

de la mano de "four to the floor", el tema que los trajo a luz a estos ingleses, al menos por estos lados del mundo, llegaba al festival Starsailor; solamente conocía 2 canciones de ellos (la nombrada y "In The Crossfire") así que no esperaba mucho, pero por suerte me sorprendieron.

buenos temas, una voz melancólica y triste del cantante, que le da un buen aire a las canciones que tocan; en resumen: prolijo. casi 1 hora de toque, sin aburrir (al menos a mi)

el detalle: los tipos estos se hicieron conocidos con un remix de su tema "four to the floor", no el original, que dista basante en ritmo de ser ese punchi-punchi que la gente conoce; entonces, cuando cerraban el toque con esa canción, la gente un poco que se preguntaba que pasaba... lo que hicieron los Starsailor fue tocar la versión original, pero cuando terminó "hicieron" la versión remix. Un detalle que me gustó, dejaron contenta a la gente.


Travis

Ok! entonces Travis no es un tipo con una guitarra clásica en mano; es toda una banda (5 tipos en escena) haciendo buena música, tranqui, pero interesante...

de esta banda tampoco conocía mucho: "sing", éxito por el 2001 y "Why Does It Always Rain On Me?", tema con el que cerraron una muy buena performance.

los esoceses le metieron mucha onda al toque, se pasaron un poco con los alagos y las camisetas de argentina, pero es esperable para ganarse al público y generar reacciones.

punto alto y destaque para el guitarrista, que estaba bastante pasado y hasta se tiró al público a tocar, mientras lo pasaban por arriba de ellos; también para la versión de "Flowers in the window", que la hicieron cantando todos juntos en el centro del escenario, apenas con la guitarra de Francis Healy (el cantante).


The Killers

llegaba el turno de los yankees del festival, The Killers; claramente la gente había ido a verlos a ellos; algo de retraso en el armado de la escenografía impacientó un poco a la gente, pero el comienzo aplacó los animos.

muchas luces de neón y arreglos con detalles de escenografía en alución a la temática, para recibir a esta banda con onda retro; desde la entonación del cantante, hasta la imagen del bajista, totalmente ochentoso... hasta les diria que la pareja Brandon Flowers (cantante) - Dave Keuning (guitarrista) se parece/se quiere parecer, en imagen, a Freddie Mercury y Brian May, cantante y guitarrista de Queen.

mucho juego de sintetizador, buena conexión de Flowers con el público (aunque sin hablar mucho, pero recorriendo el escenario y siendo cómplice) dieron lugar a un muy buen toque, con mucha fuerza en los temas y su interpretación.

algunos de los temas que tocaron (y que ya estoy buscando): "Mr. Brightside", "Read my mind", "Bones"... también fue de la partida su tema principal (en cuanto a popular) "Somebody told me".

un show compacto y potente, de 1 hora, que dejó a varios con ganas de mas, pero mostró a lo mejor de The Killers.

la verdad que valió la pena ir al festival, buen pop-rock inglés...

miércoles, septiembre 19, 2007

La Renga en el Velodromo Municipal


La Renga en el Velodromo/Barrodromo de Montevideo


lluvia, algo... barro, muchisimo... rock, AL MAXIMO!!!

El sábado 15 de setiembre, se presentó La Renga en el Velodromo Municipal (Montevideo). Que "La Nave del Olvido" estuviera hecha un verdadero chiquero, por las lluvias caidas durante todo el sabado, no fue un impedimento para poder disfrutar al maximo del tremendo show que diera la banda.

Lo que si paso fue que los teloneros debieron ser suspendidos por el tema del clima, cancelandose asi el publicitado tributo a Pappo (que igual tuvo su parte con Viva Pappo)

Como a las 9 de la noche comenzaba a sonar "Oscuro diamante" y con eso el que aún no se había decidido a pisar el barro, se mandó; imposible evitarlo...

Fueron casi 3 horas de show, en el cual se recorrio completamente el último disco "Trueno tierra", clasicos de siempre como: bien alto, en el baldio, el revelde, la balada del diablo y la muerte, el ojo del huracan, veneno, lo fragil de la locura, el rey de la triste felicidad, el final es en donden parti, blues de bolivia, panic show, el ojo del huracan, buseca y vino tinto y el juico del ganso.

Hubo mas temas pero no los recuerdo todos... agradezco si alguien aporta alguno que me falte.

bueno, paso La Renga, tremendo show como siempre.... ya estoy en espera del próximo recital en Montevideo...

Technorati: ~ AgregaX:

domingo, septiembre 09, 2007

Divididos en el Teatro de Verano


La Aplanadora del Rock con el sonido aplanado
Ayer, sábado 8 de setiembre, se presentó Divididos: "la aplanadora del rock" en el Teatro de Verano (Montevideo), con un show muy bueno por parte de la banda, pero que queda en bueno si tenemos en cuenta un mal sonido (sobre todo al comienzo)

Aproximadamente a las 21.40 daban inicio 2 horas 10 minutos de buen Rock, de la mano de una de las principales bandas argentinas en el género, con los ex Sumo, Ricardo Mollo y Diego Arnedo al frente y ante el grito del público con el clásico "escuchelo, escuchelo, escuchelo / escuchelo, escuchelo, escuchelo / la aplanadora del rock n' roll / es divididos la p*** q lo p****

Un show con varios puntos de contacto con el que dieran en oportunidad del Pepsi Music 2006; como por ejemplo la seguidilla de "Sabado", "Que tal?", "La rubia tarada" y "Azulejo", que empezaba a cerrar lentamente la noche y levantaba definitivamente a la gente.

también estuvo presenta la versión de Divididos del tema "Voodoo child" de Jimi Hendrix.

con el primer "chau" de Mollo, llegaron "El 38", "Cielito lindo", "Ala delta"... luego "Rasputin", que pareció ser realmente la última canción, pero no, quedaban "Nextweek", "El ojo blinado" y "Basta fuerte", ahora si para finalizar.

Con "el ojo blindado" pasó algo bastante increible: Mollo preguntó "alguna mas?", preguntando que otra canción tocaban, a lo que uno desde la primera fila le respondió "el ojo blindado"... Mollo dijo "nadie se acuerda de esa", el tipo respondió que el si y se subió!!! Si, así como leen, dos espectadores subieron, uno a tocar el bajo y el otro a hacer coros; realmente un momento distinto en un recital de estas características.

El detalle final, Mollo bajando a saludar a la gente que estaba en las plateas.

Un buen show de Divividos, con el temita del sonido, pero por cierto muy disfrutable.

Ahora queda "La Renga" el sábado que viene, para cerrar la seguidilla que comenzara con Buitres en el Cine Teatro Plaza, siguiera con La Mancha de Rolando en DOS y este recital de Divididos. Espero ansioso la "noche vudú" en el Velódromo!

Technorati: ~ AgregaX:

viernes, agosto 24, 2007

La Mancha de Rolando en DOS


Jueves 23 de agosto... pasadas las 22.00 comienza el toque de La Mancha de Rolando, ante lamentablemente poco público; a mi entender le faltó publicidad al toque, La Mancha podría haber llenado el lugar pefectamente con un poco mas de exposición, pero ta, los que fuimos, lo disfrutamos.

El comienzo fue con "Regala", el mismo tema que abre el último disco de la banda "Espíritu", y del cual tocaron varias canciones.

Después vinieron (no exactamente en este orden): "Antes", "La Planta", "Arde la ciudad", "Chino", "Cabron, "Donde vamos" (melosa pero excelente canción), "Mago de la lluvia" y varias mas que no recuerdo.

La cercanía con la banda permitió un muy buen clima, con Manu agradeciendo en varias oportunidades la oportunidad de tocar ahí, y como no, promocionando su toque al día siguiente en Florida.

Para destacar del toque, la cantidad de covers que hicieron, que recuerde: "Carolina", "Mi semilla" (de La Vela Puerca, canción que tienen practicamente incorporada a su repertorio en vivo, "El pibe de los astilleros" (al igual que en su show del Pepsi Music del año pasado), "Lo mas simple de las cosas" (de su banda amiga Hereford, con quien Manu canta "Se lo que sentis"))

Casi llegando al final, luego de 1 hora y media de canciones, fue el turno del clásico Siempre esperando, el tema mediante el cual conocí a La Mancha, en la versión que cantan conjunto a Chizzo de La Renga.

Y hablando de La Renga, para cerrar bien arriba, se vino el ultimo tema de la noche, cover de "El rebelde"; marcando el punto final a una buena presentación de La Mancha de Rolando en Montevideo.

Escuchar ese tema sirvió bien para concretar lo que decía en el comentario del toque de Buitres en el Plaza: los recitales de Buitres, La Mancha y Divididos son para ir calentando motores, en la espera de el infierno que será La Nave del Olvido, el sábado 15 de setiembre, cuando La Renga haga su presentación en el Velódromo... a seguir esperando.

hasta la próxima, saludos.

Technorati: ~ AgregaX:

lunes, agosto 20, 2007

Buitres en el Cine / Teatro Plaza


Viernes 17 de Agosto, 21:03, dio comienzo el show de Buitres... un show de 2 horas de duración, que recorría viejas y nuevas canciones, de los Estómagos y Buitres.

El plaza estaba lleno, por tercera ocasión (quedaban 2 funcion mas, sábado 18 de agosto y el viernes 14 de setiembre, la que cerrará las 5 presentaciones)... y con "todos borrachos" comenzaba el delirio de los mas fanas que estaban ahí.

Buitres no es mi banda favorita, pero me gusta bastante y mas desde que que integraron un bajista, desplazando a Pepe Rambao a la 2da guitarra... creo que suena mejor.

El sonido estuvo bien, aunque a veces la voz de Peluffo se perdía, no se si porque no se arrimaba bien al micrófono o que...

Algunas canciones que a mi entender se destacaron: "avril", "te llevo en el sentimiento", "la copa", "carretera perdida" (una de mis favoritas, junto con "vamos al mar")

Promediando el toque, hicieron la presentación de un tema nuevo: "canción de cuna", que estará en el nuevo disco, que sale en poco mas de un mes.

El fin, como hace ya un tiempo nos tiene acostumbrado Buitres, con el tema de igual nombre: "buitres"... "despertas y y sabes, no es un dia mas, es un dia especial...", que aprovecho y se los dejo en video, para que lo disfruten (es de este mismo recital, créditos a "clubatleticoaguada" por subirlo)

En resumen, un buen recital, que me sirve de preparación para el movido mes que se me viene en materia de rock: el jueves, La Mancha de Rolando en DOS... vamos subiendo un poco con Divididos, el 8 de setiembre en El Teatro de Verano... para terminar la seguidilla a todo palo con La Renga, el 15 de setiembre en el Velódromo... eso va a estar tremendo!!

y vos, estuviste ahi? contame que te parecio...

no me olvidé... aca esta el video:




Technorati: ~ AgregaX: