Guns N' Roses en el Estadio Centenario
en esta ocasión particular, no voy a hacer yo la crónica del recital; si bien fui, y tengo mis apreciaciones; voy a simplemente comentar que sin ser fanático de guns ni de los que le preocupa mucho la diferencia entre que esté Slash o no; haber estado en el estadio centenario, escuchando algunos de LOS CLÁSICOS mas grandes del rock, valió largamente el haber esperando hasta la 1.20 luchando contra el sueño.
la crónica completa, se la voy a dejar a un amigo mio, nico "gunner", fanático de la banda desde siempre... creo que cuando lean lo que escribió, se van a dar cuenta que le "gusta un poquito" los Guns; sin más, desde el campo VIP, su comentario:
Eran las 20 horas, cruzaba el parque y se comenzaba a divisar la enorme cantidad de gente que estaba haciendo cola. Las puertas supuestamente abrirían a las 18 pero 2 horas después nada ocurría. Ya llegando al Estadio me comenzaba a dar cuenta lo que estaba a punto de vivir, Guns N Roses en el Centenario!
No podía creer la cantidad de personas con bandanas que había, era como haber entrado en el DeLorean con Marty McFLy y haber aterrizado en el 1990. Palabras aparte para los numerosos clones de Axl Rose que había. ¿Dónde estaba esta gente? Lo gracioso era que con los cambios de looks que ha tenido Axl desde los 80 a esta época existían 5 tipos totalmente distintos de clones y eran todos válidos! Con bandana, con lentes grandes, con pollera, con barba candado, etc.
20:30, la cola para el campo A y B se comenzaba a mover. Ya había gente en las tribunas Olímpica, Ámsterdam y Colombes. Aproveché la espera y me hice de algunos pegotines para el termo, “Chinese democracy tour. Montevideo Estadio Centenario 18 de Marzo de 2010”. Cada señal de que estaba viviendo la realidad la trataba de tener, ya que para mi seguía siendo un sueño.
21:30, adentro del estadio! Me cortan la entrada y me dan una pulsera para entrar y salir del campo A. Si uno quería ir al baño o comprar algo para comer / tomar se debía ir al sector del campo general. Apenas me ubiqué en el sector A comencé a preguntarme si no nos echarían de allí. Esto tenía que ser un error! Estábamos a 10 metros del escenario!!!!! Luego, hablando con algunos argentinos que seguían la banda por el mundo, me decían que en ningún lugar la gente estaba tan cerca. Somos tranquilos les respondí, mientras pensaba en mi imagen saltando al escenario cuando pasara Axl.
22 horas, Vendetta sale a la cancha (la bajista de Vendetta vale la pena pagar la entrada, que mujer por dios….). Sale a la cancha dije, no dije nada de tocar. Problemas de sonido acompañaron los primeros minutos de la banda, producto de que no las dejaron probar sonido. Al minuto cortaron, “arreglaron” los problemas técnicos y volvieron para completar los 4 temas que habían tranzado. No voy a hablar de las cosas que dijo la cantante en relación a Axl. Inmediatamente después salió Rey Toro. Se ganó el público al arranque, en parte por el tipo de música como la actitud del cantante Chupete Furtado. Un grosso el tipo.
Llegando a las 23 salió Sebastián Bach. Que decir de Sebastián Bach. Otro que se había colado en el Delorean y vino directo de los 80. Un excelente cantante y frontman. Un tipo de 1,90 con una voz envidiable, que hizo delirar al público a base de mucho peludeo y actitud rocker. Aparte de la demagogia que tanto le gusta al uruguayo no? Frases como; “te amo Montevideo”, “Montevideo es rockanroller” o “este es el mejor show de mi vida”. Ayudó también la solidez de la banda y los clásicos de Skid Row que a mi particularmente me provocaron las primeras emociones de la noche.
Luego de 1:30 hora de show, se bajó Sebastián del escenario. La gente comenzó a especular cuanto demoraría Axl, en base a las constantes noticias de sus atrasos en conciertos anteriores. “En Brasil se demoró 3 horas el gordo este!” repetía una mina al lado mío. La miré con cara de andate a dormir y nos ahorrás a todos tus comentarios. Es que la gente estaba manijeada mal. De lo único que se hablaba era del atraso, de lo gordo que estaba Axl y del melón cuadrado. Se sabía algo de la banda? Se sabía algo del disco? Se mostraron imágenes de toques anteriores? NO! Estaba por venir Axl Rose al Uruguay y los pacatos de lo único que hablaron era del puto melón cuadrado!! Hasta vi una nota de cómo era que se hacían los melones cuadrados!!! Mentalidad de cuadro chico? No se, pero me molestó bastante. Se estaba por venir un espectáculo único, quizás el mas grande de toda la historia en el Uruguay, sin exagerar y no se habló de otra cosa que no fuera de la lista de peticiones. Increíble.
50 minutos de espera después y 20 minutos después que la gente comenzara a silbar se apagaron las luces y comenzó la intro de “Chinese Democracy”, primer single del último disco. Cuando comenzó el riff del tema a cargo del carismático DJ Asaba mi corazón estaba a punto de estallar. Estaba pasando, se había terminado la espera… apareció Axl!! Vestido de sobre todo negro y sombrero. Luego de Chinese el show siguió con “Welcome to the jungle”, “It’s so easy” y “Mr. Brownstone”. Gran pogo en los 3 temas. Axl tiró al carajo el sobretodo y el sombrero y quedó de bandana.
El show se sucedió intercalando clásicos con algunos temas nuevos, no al revés. Es más, de los 22 temas 7 de ellos fueron del último disco. El juego de pirotecnia y luces fue tal cual como me lo preveía, imprevisible. Además había 7 cañones que tiraban unas llamaradas las cuales levantaban unos cuantos grados. Sentía el calor en mi cara! Los músicos son excelentes. Los tres guitarristas son rítmicos y líderes a la vez. Igualmente me quedo con DJ Ashba, mucha actitud rocker. Además tenía una galera que me hacía acordar a alguien…
4 am, comenzaba a sonar “Paradise City”, sabía que se terminaba. Como pude junté fuerzas y arranqué a saltar como un demente, claramente quería ir a ciudad paraíso. Terminó el tema, saludo final, tirada de micrófono y luces prendidas.
Mientras lentamente volvía a casa, repasaba en mi cabeza todas las imágenes del concierto. Había cumplido un sueño, escuché a Axl Rose. Es verdad, no tiene 20 años, no pesa 40 kilos (producto de que no tiene 20 años!), se agita al correr (producto de que pesa un poco más) pero es uno de los últimos frontman verdaderos que quedan. Para mi existen pocos en esa lista, vivos al menos. Mick Jagger, Setven Tyler, Robert Plany y pará de contar. Forma parte de una selecta lista de músicos que cambió la historia del rock. Es más el 18 de marzo me cambió a mi, me bautizó con un espectáculo que no olvidaré.
SETLIST de Guns N' Roses en Montevideo (Estadio Centenario)
- Chinese Democracy
- Welcome To The Jungle
- It’s So Easy
- Mr. Brownstone
- Sorry
- Richard Fortus Guitar Solo (James Bond Theme)
- Live And Let Die (Paul McCartney)
- If the World
- Better
- Rocket Queen Play Video
- Dizzy Reed Piano Solo Ziggy Stardust
- Street Of Dreams
- Instrumental Jam
- Knockin’ On Heaven’s Door (Bob Dylan)
- DJ Ashba Guitar Solo
- Sweet Child O’ Mine
- You Could Be Mine
- Instrumental Jam (Another Brick In The Wall: Part 2)
- Axl Rose Piano Solo (Goodbye Yellow Brick Road/Someone Saved My Life Tonight)
- November Rain
- Bumblefoot Guitar Solo (Pink Panther Theme)
- Shackler’s Revenge
- Patience
- Nightrain
- Madagascar
- Whole Lotta Rosie (AC/DC cover)
- This I Love
- Paradise City
y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?)
