HAY QUE OIR

Recomendaciones de discos practicamente imprescindibles, que todos deberían tener y escuchar.
Comentarios de recitales. Novedades de la musica en general.

Mostrando las entradas con la etiqueta Comentarios de discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comentarios de discos. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 11, 2008

LA TRAMPA: EL MISERO ESPIRAL DE ENCANTO


a mi me gustó mas que "Laberinto" y a diferencia de ese disco, me gustaron todas las canciones en la primera escuchada...

ese podría ser el resumen perfecto de lo que me pareció el nuevo disco de La Trampa, "el misero espiral de encanto"; disco que salió a fines de octubre, y en solo 7 días logro ser "disco de oro" con 2000 copias vendidas.

un sonido bastante alejado de los potentes "Calaveras" y "Resurrección", mas refinado y atento a los arreglos, con una base de batería mas presente que en otras instancias... pero letras tan oscuras como antes, con las vueltas de la vida, metidas en el espiral. Un ritmo potente pero tranquilo recorre el disco; casi contradictorio.


hablando de los temas en particular, en primera isntancia, los que más me gustaron fueron: Simple, Clavel del aire, Cristal, Todo me golpea... y especialmente Shangrilá (cantada por Garo), que me parece sencillamente excelente.

ahora queda escucharlo el viernes 14 en el Teatro de Verano, y ver como se comporta el disco en vivo.

y no te olvides de suscribirte para recibir tus actualizaciones de "Hay Que Oir" por email o al feed del blog (¿Que es un feed?) Subscribirse
Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

miércoles, enero 03, 2007

EL CUARTETO DE NOS - RARO




LA GENTE DE "TAJO" LO HIZO DE NUEVO

Muchos recordarán el boom del cuarteto, con la aparición del disco "Otra navidad en las trincheras" allá por el '93... para la gran mayoría lo primero que conocimos de ésta banda; ese disco fue por esos tiempos de los mas vendidos (fue el disco más vendido del Rock Uruguayo hasta no hace muchos años).

Para esta banda, conformada porlos hermanos Musso, Santiago Tavella y Albin "el batero", el 2006 fue el año del resurgimiento; aunque siempre vigente, las repercusiones del nuevo disco la llevaron a niveles más altos de los habituales.

Seguramente la banda del año, con tres presentaciones impecables en el Teatro Plaza a sala llena, logró afianzar su relación con el público y demostrar que, no por ser canciones graciosas, dejan de ser buenos temas musicales.

Desde la presentación artística; el arte de tapa con una figura creada a partir de los rastros faciales de los 4 componentes del grupo, "Raro" muestra ser un disco distinto y al cual hay que prestarle atención.

Producido por Juan Campodónico, el disco comienza con una potente canción: "Nada es gratis en la vida", la cual relata una serie de eventos desafortunados, con mucha fuerza de batería y guitarras.

Casi promediando el disco, aparece LA canción del disco: "Yendo a la casa de Damián", una canción de hip-hop, excelentemente llevada por el cuarteto; actualmente el video de esta canción se encuentra en constante rotación en los canales de música de la zona; algo no muy habitual para bandas de Rock Uruguayo.

Acompañando este suceso internacional, por estas fechas el disco es editado en España, México y Argentina.

Otros temas que destacan en el disco: "Natural" e "Invierno del 92" y cerca del final del disco, "El Karaoke de mi noviecita".

TRACKLIST: 1- Nada es gratis en la vida / 2- Hoy estoy raro / 3- Asi soy yo / 4- Yendo a la casa de Damián / 5- Pobre papa / 6- Ya no se que hacer conmigo / 7- Natural / 8- Invierno del 92 / 9- El karaoke de mi noviecita / 10- Me hace bien, me hace mal / 11- Pueblo podrido / 12- Autos nuevos.

Tags:



domingo, diciembre 17, 2006

HEREFORD - RUIDO


Siguiendo con discos de Rock Uruguayo, llega el reciente trabajo de Hereford, Ruido.


Para mi una gran banda, con un estilo muy marcado, del cual gusto y disfruto... la primera vez que vi a Hereford fue en "La fiesta de la X", creo que del año 2000, cuando era en las canteras del parque rodó, y recuerdo un tremendo comienzo con "Turbulencia", precedido de un sonido ensordecedor de la turbina de un avión; desde esa vez, está en mi lista de bandas favoritas.

Un poco de historia:

Hereford nace en 1995, como "una banda con la intención de hacer música y divertirse" según dicen en su página web (http://www.elcanal.com/hereford/), conformada por sus actuales integrantes: Frank Lampariello (bajo y voz), Diego Martino (guitarra y voz), Guzmán Mendaro (guitarra y coros) y Rodrigo Trobo (batería).

En 1996 largan su primer trabajo de estudio, "Cuatro Estomagos", un muy buen disco, con 13 temas propios y una versión de "All right now" del grupo Free, llamada "Todo está bien".

Un trabajo de años, tocando mucho, y haciendo giras por el interior del país, le valieron a Hereford para estar bien considerada hoy en día dentro del Rock Uruguayo.

De todas formas, un crecimiento lento, si enfrentamos la calidad de su sonido con su numero de seguidores. Al respecto, Franky comenta: "en algún momento, puede que nos hayamos sentido mal por ver como otros subían y nosotros no, pero eso ya pasó. Hace ya varios años que nos dimos cuenta que lo nuestro pasa por crecer de a poco, paso a paso."

Si bien es mucha la gente que gusta de la musica de Hereford, esto no se ve directamente reflejado en los seguidores de la banda, es decir, no tiene un público propio muy numeroso. A mi entender (y el de Martín, un amigo con quien generalmente voy a los recitales) hay un error de estrategia: Hereford tiene demasiada exposición, siempre está tocando en cualquier evento o festival de rock (llámese Pilsen Rock, Fiesta de la X, Rock en Ruedas, etc.) y no genera expectativa en la gente, porque lo ven muy seguido... y entonces, puede llegar a aburrir.

Es tanto así, que personalmente los he visto algo así como 10/15 veces en vivo, y nunca fue en un show que fuera propio de ellos, siempre en festivales o acompañados por otras bandas; por estos días se está planeando la realización de lo que será su primer Teatro de Verano en solitario.

Un poco de "Ruido"

En cuanto al disco, es sin duda alguna lo mejor que han hecho (no porque los anteriores sean malos, sino por lo buene de éste).

Se grabó en julio de 2006, en Buenos Aires, luego de casi 8 meses de ensayos y preproducción. Está basado en un gran esfuerzo económico y una fuerte apuesta de su disquera.

Un sonido totalmente caracterísitico de Hereford: mucha guitarra, melodías bien trabajadas pero no muy rebuscadas, y el Chirola (Diego Martino) aguantando en el micrófono (aunque Franky tambien canta alguna canción: Cuanto mas, Estrellita, La paz del barrio)

Canciones destacadas: un excelente comienzo con la buena intro de "Tolerar"; "Lo que puedas cambiar", una cancioncita bien del estilo tranqui de Hereford; "Limite perpetuo" y "Se lo que sentis" (ver el video de "Se lo que sentis"), con la aparición de Manu, cantante de La Mancha de Rolando.

Totalmente recomendado escuchar este disco.

TRACKLIST: 01 - Tolerar / 02 - Volver a empezar / 03 - Ruido / 04 - Lo que puedas cambiar / 05 - Hipoteca / 06 - Cuando quieras usar / 07 - Cuánto más / 08 - Límite perpetuo / 09 - Sé lo que sentís / 10 - Aunque me vaya primero / 11 - Estrellita / 12 - Gritar / 13 - Patrulla lunar / 14 - La paz del barrio / 15 - Lo más simple de las cosas / 16 - Amigos al final



Les dejo un par de canciones para que escuchen, a ver que les parecen.

Hereford - Tolerar



Hereford - Se lo que sentis: (ver el video de "Se lo que sentis")




Tags:

jueves, diciembre 07, 2006

LA TRAMPA - FRENTE A FRENTE



Y bueno, llegó el primer disco de Rock Uruguayo y (como era previsible, al menos para los que me conocen) se trata de un disco de La Trampa.

La Trampa es una banda que se formó por el año 1990, empezando bien de abajo y teniendo progresos lentos pero seguros, forjando una tremenda banda de seguidores (no tanto por número sino por fidelidad). Este lento progreso se vio incrementado tremendamente a partir del año 2004, con el regreso de la banda a los circuitos más comerciales, haciendo apariciones en festivales de rock (Rock en ruedas, Pilsen Rock) de concurrencia masiva.

Asi fue que se empezó a conocer más de la misma y que tuvo, lo que es seguramente, el mayor crecimiento de una banda en los últimos 3 años, hasta ser hoy en día una de las principales bandas del rock uruguayo de los últimos tiempos.

Este disco en particular, es un disco en vivo, grabado en el Teatro Don Bosco (corregido gracias a una atenta lectora: M), el 12 y 13 de setiembre de 2003.

Es sin duda el disco perfecto para empezar a tener algo de La Trampa, ya que tiene los mayores éxitos y es totalmente representativo de la fuerza que tiene esta banda.

Temas especialmente recomendables: arma de doble filo, luna de marzo, peligro y el oro y la maldad... en realidad todos.


TRACKLIST: 1. LAS CRUCES DEL CORAZON / 2. CALAVERAS / 3. MUERTE SERENA / 4. DE NOSOTROS DOS / 5. VENDAS EN EL CORAZON / 6. CONTRAPISO PARA EL ALMA / 7. ARMA DE DOBLE FILO / 8. 1973 MILONGA MAR / 9. LUNA DE MARZO / 10. DULCES TORMENTOS / 11. POR VERTE FELIZ / 12. PELIGRO / 13. EL ORO Y LA MALDAD / 14. DE DESPEDIDA / 15. NADA PASA Y TODO QUEDA / 16. CAIDA LIBRE / 17. MAR DE FONDO / 18. YO SE QUIEN SOY

La Trampa - Maldición:



Aquí les dejo el link a su página, con el video de "El poeta dice la verdad", tema de su último disco "Laberinto", que lo disfruten:
http://www.latrampa.com.uy/archivos/toques/Video%20-%20ElPoeta.htm


Tags:

martes, noviembre 07, 2006

CAKE - FASHION NUGGET


Cake es una banda de Sacramento, California, formada en 1991. Ha tenido varios éxitos a lo largo de los 1990’s y 2000’s con sus cinco discos.

Los mayores éxitos de Cake incluyen “The Distance”, “Never There”, “Short Skirt/Long Jacket”, y una versión alternativa de “I Will Survive” de Gloria Gaynor.

Varios de sus temas han sido utilizados en series de tv o peliculas... una versión instrumental de “Italian Leather Sofa” es el tema de la serie animada Mission Hill. La canción “Shadow Stabbing” aparece en los créditos de las películas Orange County y Wordplay. Las canciones “Daria”, “Rock ‘n’ Roll Lifestyle” y “Friend Is a Tour-Letter Word” aparecen en los créditos de salida de Daria (MTV). La canción “Frank Sinatra también aparece al final del episodio “La Leyenda de Tennessee Moltisanti” de la serie The Sopranos.

No se si este será el mejor disco de Cake porque no conozco otros, pero seguro que este es bueno. Tiene una muy buena mezcla de ritmos y variaciones en las canciones, alternando temas rápidos y lentos.

Algo que particularmente me llama la atención es que, a pesar de ser un disco de 1996, pasa perfectamente como un disco de estos días; digamos, en 1996 lo que se escuchaba era Rock, con varias de las bandas que ya hemos visto en otros post en medio de la escena musical. Sin embargo, estos californianos sacaron un disco diferente, que sonaba distitno, y lograron hacerlo un exito, o al menos lograron difundir varias de sus canciones. Está claro también que tuvieron un detalle que seguramente los ayudó: utilizar como caballito de batalla un cover del exitosisimo "I will survive" y otro de "Perhaps, perhaps, perhaps".

Sinceramente todas las canciones de este disco me gustan, sin ser de mis favoritas ninguna, todas tienen algo interesante que aportar... destaco en particular: "The distance", "Nugget", "Italian Leather Sofa” y "Stickshifts and Safetybelts", con una onda tipo country, no se.

TRACK LIST: 1- Frank Sinatra" / 2-"The Distance" / 3- "Friend Is a Four Letter Word" / 4- Open Book" / 5- "Daria" / 6- "Race Car Ya-Yas" / 7- "I Will Survive" / 8- "Stickshifts and Safetybelts" / 9- "Perhaps, Perhaps, Perhaps" / 10- "It's Coming Down" / 11- "Nugget" / 12- "She'll Come Back to Me" / 13- "Italian Leather Sofa" / 14- "Sad Songs and Waltzes"


"The distance"

martes, octubre 31, 2006

GUSTAVO CERATI - AHÍ VAMOS



CERATI NO LE TEME AL ROCK

Luego de una larga espera desde su último disco ("Siempre es hoy", 2002) Gustavo Cerati vuelve a deleitarnos, esta vez desde el Rock y no tanto desde la fusión electrónica que había en su anterior disco.

Aunque asegura que esta vuelta a las guitarras no significa el abandono de la electrónica, "porque ambos géneros conforman el total" de su carrera, el músico ha preferido "abandonar la estética sonora propia de la electrónica" tanto en su nuevo disco como en la gira de presentación del mismo por "las propias pautas de este proyecto".

Si escuchaste su primer corte "Crimen", debés saber que no te cuenta bien como es el disco; es la única balada de "Ahí vamos" y según palabras del propio Cerati "fue para llevarlo a un espectro de gente más amplio, aunque la canción no sea representativa del resto del disco".

Un muy buen disco, ejecutado excelentemente en vivo (tuve oportunidad de verlo en su paso por Montevideo), con buenos cambios de ritmos en el transcurso del mismo, pero sin perder el rock de vista.

Del disco, se destacan "Bomba de tiempo", con un muy buen sonido de guitarra y un ritmo pegadizo, parecido a algún tema del viejo soda y "La excepción", una canción con mucho poder.

Dentro de los temas más lentos, se destaca "Adiós", casi meloso por demás, pero de interesante beat... "separarse de la especie por algo superior, no es soberbia, es amor.... poder decir que no, es crecer".

TRACK LIST: 1- Al fin sucede / 2- La excepción / 3-Uno entre 1000 / 4-Caravana / 5- Adiós / 6-Me quedo aquí / 7- Lago en el cielo / 8-Dios nos libre / 9-Otra piel / 10-Medium / 11-Bomba de tiempo / 12-Crimen / 13-Jugo de luna



En el último recital presentación del disco que hizo en Buenos Aires, tuvo un invitado de lujo: Ricardo Mollo, y tocaron una versión infernal de "Bomba de tiempo"... les dejo el video:


martes, octubre 24, 2006

AEROSMITH - BIG ONES



Aerosmith es una banda de hard rock estadounidense formada por Steven Tyler (voz, teclado y harmónica), Joe Perry (guitarra y coros), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer(batería) a principios de la decada de los 70’s. Tyler y Perry son llamados como los "Toxic twins" en clara alución a su notorio abuso de drogas y alcohol.

Sin embargo, y a pesar de haber tenido varios problemas internos, la mayoría debido a drogas y alcohol, esta banda se caracteriza por mantener desde hace más de 20 años la misma alineación, los mismos componentes.

Musicalmente fueron influenciados por bandas como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, The Rolling Stones y otras muchas, todas pertenecientes a la segunda generación de rock británico.

Podría decirse que lo que comenzó con Elvis, tuvo su florecimiento intercontinental con los Beatles y los Rolling Stones. Luego bandas como Black Sabbath y Led Zeppelin llevaron el concepto un poco más allá, y los herederos norteamericanos, los receptores de esa devolución musical fueron Aerosmith. Un sonido y actitud que caían en algún lugar entre el Rock&Roll y el Heavy Metal.

Se dice que "Rocks", un disco de 1976, es uno de los mejores discos de Hard Rock de todos los tiempos. Sinceramente no lo conozco, pero sin duda lo tendré en cuenta en breves.

Tienen también a su favor, ser la segunda banda de rock americana mas vendedora de todos los tiempos en Estados Unidos, con 67 millones de discos, detrás de The Eagles. También tienen el record de más discos de oro, platino y múltiple platino para una banda americana y una para nada despreciable marca de 21 top 40 hits.

Aerosmith tiene la agrupación de fanáticos más grande del mundo, que nuclea cerca de 1 millón de personas y es denominada la "Blue Army". Esta agrupación ya va por la tercera generación, gracias a 36 años de actividad ininterrumpida, mas allá de altos y bajos.

En cuanto a "Big Ones", tras el renacer de Aerosmith con su anterior disco "Get A Grip" era un buen momento para lanzar un nuevo recopilatorio. Este disco fue editado el primero de noviembre de 1994, recorre la época de 1987 al 93 con los mejores temas de los discos "Permanent Vacation", "Pump" y "Get Grip", además de 3 nuevas canciones: "Deuces are Wild", "Blind Man", y "Walk on Water.

En el disco encontramos grandes éxitos que supieron ser número 1 en los charts del mundo entero: "Dude (lukes like a lady)", "Angel", "Rag doll", "Love in an elevator", "Janie's got a gun", "What it takes", "The other side", "livin' on the edge", "Cryin'", "Amazing", "Crazy".

Estamos hablando que de un total de 16 canciones, 11 fueron top 40 en algún momento... así que la cuenta es sencilla, este disco es puro hit y tiene temas que HAY QUE OIR. Es sin duda alguna un muy buen disco para empezar a tener temas de Aerosmith, ya que cubre la mayoría de sus grandes éxtios.

TRACKLIST:1- Walk on Water / 2- Love in an Elevator / 3- Rag Doll / 4- What it Takes / 5- Dude (Looks Like a Lady) / 6- Janie's Got a Gun / 7- Cryin' / 8- Amazing / 9- Blind Man / 10- Deuces are Wild / 11- The Other Side / 12- Crazy / 13- Eat the Rich / 14- Angel / 15- Livin' on the Edge / 16- Dude (lukes like a lady)


AC DC featuring Aerosmith - You shook me all night long

miércoles, octubre 18, 2006

THE BEATLES - SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND



Revolución musical, sorpresa, elogios, mas fama. Los 4 Genios de Liverpool, lo volvían a hacer.

Aquel primero de Junio de 1967, se lanzaba oficialmente la obra cumbre de la Cultura Pop, cuando decir Cultura Pop era sinónimo de Contra Cultura y no lo que pop significa en estos tiempos.

"SGT.PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND", queridos amigos y amigas es arte pop, es una muestra de lo que John, Paul, George y Ringo nos dejaron como testamento Musical de una era, de una época, de un siglo, donde se experimentaron grandes cambios para bien y para mal.
¿Qué grupo musical será capaz de realizar una obra como, La Banda de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta?.

Aquel 1 de junio del 67, la historia para la Cultura del Rock no volvería a ser la misma. Ese día se lanzo el álbum de funda doble que revoluciono la manera de escuchar y ver un disco de larga duracion, ya que existe un antes y un después del Sargento Pimienta. Con esto la llamada Cultura Pop ganaba su espacio en las paginas de la Historia de la Humanidad.

TRACK LIST: 1- Sgt. Pepper's lonely hearts club band / 2- With a little help from my friends / 3- Lucy in the sky with diamonds / 4- Getting better / 5- Fixing a hole / 6- She's leaving home / 7- Being for the benefit of Mr. Kite! / 8- Within you without you / 9- When i'm sixty-four / 10- Lovely Rita / 11- Good morning good morning / 12- Sgt. Pepper's lonely hearts club Bbnd (Reprise) / 13- A day in the life

viernes, octubre 13, 2006

REM - IN THE TIME



Dejemos las cosas claras. Hacer una crítica de un disco recopilatorio de REM puede resultar trivial. Estamos hablando de una de las mejores bandas de rock y de un disco que reúne las canciones que consideran más importantes de su etapa 1988-2003.

Así es que este In Time resulta muy recomendable para quienes conozcan bien la carrera de los de Athens, e imprescindible para aquellos que no estén iniciados.

El motivo de que precisamente haya sido ahora cuando el disco ha salido al mercado parece evidente. Los últimos discos de REM no han tenido, ni por lejos, el suceso que tuvieron aquellos míticos Out Of Time o Automathic For The People a principios de los noventa, y no porque hayan sido malos.

Así es que Warner Music decide sacar un recopilatorio con los momentos fundamentales para entender la evolución de esta banda desde finales de la década de los ochenta, abarcando desde su disco Green (1988) hasta Reveal (2001), y añadiendo dos canciones inéditas y otra proveniente de una banda sonora.

Como no es cuestión tampoco de ponernos a alabar a estas alturas joyas como Man On The Moon, Losing My Religión, Everybody Hurts o Imitation Of Life, vamos a centrarnos en los dos cortes inéditos. Bad Day, que ha sido el single de presentación, es una perfecta muestra del sonido más ochentoso de la banda, ya que el tema, que empezó a componerse en 1986 y se terminó en 2003, es una especie de primo hermano de It’s The End Of The World. Y la otra inédita, Animal, es según el propio Peter Buck, uno de sus temas más espontáneos y el mejor ejemplo a seguir en el futuro.

Recoge lo mejor de la banda, pero le falta Shiny happy people, imprescindible en una recopilación de lo mejor.

TRACK LIST: 1- Man on the moon / 2- The great beyon / 3- Bad day (nueva) / 4- What's the frequency, Kenneth? / 5- All the way to Reno (you're gonna be a star) / 6- Losing my religion / 7- E-bow the letter / 8- Orange crush / 9- Imitation of life / 10- Daysleeper / 11- Animal (nueva) / 12- The sidewinder sleeps tonite / 13- Stand / 14- Electrolite / 15- All the right friends / 16- Everybody hurts / 17- At my most beautiful / 18- Nightswimming



REM - Shiny happy people

martes, octubre 10, 2006

GREEN DAY - DOOKIE



Green Day no es una de mis banda favoritas, pero tiene 2 cualidades que son indiscutibles: es una de las bandas mas representativas del rock de los 90's; y lanzaron en buen momento uno de los mejores discos de esa década.

Dookie, editado en febrero de 1994 vendió 14 millones de discos, siendo el segundo más vendido por esos dias, en cuanto a rock alternativo (superado únicamente por el Nevermind de Nirvana)

Tuvieron una aparición tremenda en el Woodstock '94, siendo aclamada la banda preferida de la gente. Fue en este festival que tuvo lugar una pelea de barro entre ellos y los más de 100.000 espectadores. Todo se volvió un caos: cuatro personas murieron ahogados, Mike Dirnt (bajista) fue confundido con un fan al volver al escenario (teniendo una pelea con los miembros de seguridad perdiendo dos dientes) y la banda tuvo que huir en helicóptero.

Del disco, fue Basket Case (el tercer corte del álbum) la canción que logró adentrarse en el público, y llevarlos a ser el éxito del momento. When I Come Around fue el segundo tema en cuanto a poder de difusión. Ambos muy buenos temas.

Otras buenas canciones del disco: Longview, Burnout...

Hoy en dia, Green Day, goza de una ola de exito y reconocimiento, de la mano de su último disco, American Idiot. En los MTV VMA del 05, se llevaron 6 de las 7 estatuillas por las que estuvieron nominados, incluyendo: Vídeo del año, Elección de los Espectadores, Mejor Vídeo de Rock y Mejor Vídeo de Grupo.

TRACKLIST: 1- Burnout / 2- Having A Blast / 3- Chump / 4- Longview / 5- Welcome To Paradise / 6- Pulling Teeth / 7- Basket Case / 8- She / 9- Sassafras Roots / 10- When I Come Around / 11- Coming Clean / 12- Emenius Sleepus / 13- In The End / 14- F.O.D.
Green Day - Longview

jueves, octubre 05, 2006

ROLLING STONES - FLASHPOINT



De la historia de los Stones hay poco nuevo para contar... una trayectoria de más de 40 años, en la cual se mantiene intacta la pasión por la música y seguir tocando, todo esto demostrado en su actual tour "A bigger bang" (el cual tuve la suerte de presenciar en su paso por Buenos Aires)

Los discos de los Stones son, casi que por definición, excelentes, pero de ellos hay uno en particular que atrapa, me refiero al Flashpoint.

Este disco, editado en 1991 y grabado en vivo (aunque las ultimas dos canciones fueron grabadas en estudio y agregadas al cd) en los años 1989 y 1990 durante la gira "Urban Jungle World Tour" (una de las más exitosas de la historia del rock), recopila las mejores obras de los Stones.

Un comienzo simple, pero eficaz, con la hermosa melodia de Continental Drift, nos va adentrando en la explosión que será recorrer este disco, llevándonos de éxito en éxito... entre ellos: Star Me Up, Paint It Black, Jumpin' Jack Flash, Satisfaction.

Otro tema del disco es la infaltable Miss You, seguramente uno de los temas que mejor describa el estilo Stone.

Como si fuera poco, el disco se permite tener una joyita de invitado como lo es Eric Clapton, tocando en Little Red Rooster.

En definitiva, un disco que sin duda alguna HAY QUE OIR

TRACKLIST: 1- Continental Drift / 2- Start Me Up / 3- Sad Sad Sad / 4- Miss You / 5- Rock And A Hard Place / 6- Ruby Tuesday / 7- You Can't Always Get What You Want / 8- Factory Girl / 9- Can't Be Seen / 10- Little Red Rooster / 11- Paint It Black / 12- Sympathy For The Devil / 13- Brown Sugar / 14- Jumpin' Jack Flash / 15- Satisfaction (I Can't Get No) / 16- Highwire (estudio) / 17- Sex Drive (estudio)



Paint It Black en vivo en el show de Ed Sullivan (1966)


Sympathy For The Devil

lunes, octubre 02, 2006

COLDPLAY - A RUSH OF BLOOD TO THE HEAD




Si con Trouble o Yellow de su álbum debut Parachutes nos quedamos sorprendidos ante la deliciosa voz de este abstemio reconocido y la intensa carga emocional de la intimidad de su música y letras, con este su segundo disco, A Rush of Blood to the Head, no vamos a hablar tan sólo de dos, tres o cuatro canciones.

Esta segunda entrega nos ofrece más y mejor; el grupo ha realizado una clara evolución dentro de la personalidad de su sonido, nos encontramos con unos ritmos mucho más marcados y presentes, y así podremos deleitarnos con maravillosas obras de arte como Daylight (atención a esos coros angelicales), God Put a Smile Upon Your Face, The Scientist (excelente canción, mi preferida del disco), la fuerza de Politik y A Whisper, Clocks con ese omnipresente piano que es el alma de muchos de sus temas, A Rush of Blood to the Head con su sonido más británico.

Esperábamos mucho, y lo conseguimos... A rush of blood to the head, directa al cerebro, para que despertemos a este magnífico regalo que es un soplo de aire limpio en el panorama musical del momento.

TRACK LIST: 1- Politik / 2- In my place / 3- God put a smile upon your face / 4- The Scientist / 5- Clocks / 6- Daylight / 7- Green eyes / 8- Warning sign / 9- A whisper / 10- A rush of blood to the head / 11- Amsterdam


sábado, septiembre 30, 2006

U2 - THE JOSHUA TREE



Todas y cada una de las canciones de este disco son excelentes, un verdadero placer y algo que merece la pena tener para poder escuchar siempre que se quiera.

Aunque se trate de un disco relativamente "tardio" dentro de la década de los 80 éste resume a la perfección el sonido de esos años. Se trata de un rock muy sonoro, aunque no abunden las guitarras fuertes, dejando el lugar predominante a la inconfundible voz de Bono y a los silencios, importantísimos en este disco.

La música se hace casi imperceptible y las pequeñas pausas que incorpora el cantante aumentan la carga emocional de las letras. ¿Qué se puede decir aún de canciones como "With or without you", "Where the streets have no name" o "I still haven't found what i'm looking for" que no se haya dicho ya? Nada.

Este disco es seguramente el mejor de U2, es una completa obra de arte, que no tiene necesidad de ser mejorada. Podría seguir alabando este disco pero no tiene sentido, lo tienen que sentir ustedes mismos.

TRACK LIST: 1- Where the streets have no name / 2- I still haven't found what i'm looking for / 3- With or without you / 4- Bullet the blue sky / 5- Running to stand still / 6- Red hill mining town / 7- In god's country / 8- Trip through your wires / 9- One tree hill / 10- Exit / 11- Mothers of the disappeared


miércoles, septiembre 27, 2006

QUEEN - GREATEST HITS


DIOS SALVE A LA REINA

Este recopilatorio fue uno de los primeros (por no decir el primero) que sacó Queen. Es un disco muy completo, con 17 pistas que incluyen los éxitos internacionales más famosos del grupo británico.

Como comienzo nada mejor que una de las canciones extrellas de Queen, más concretamente querida por Freddie Mercury. Hablamos de "Bohemian Rhapsody", una estupenda canción con múltiples toques operísticos. Luego tenemos un superéxito en USA "Another One Bites The Dust" y así nos vamos encontrado con otras muchas canciones de altísimo nivel ("Don't Stop Me Now", "Save Me", "Crazy Little Thing Call Love", "Somebody To Love"...), hasta llegar a las pistas 16 y 17, donde nos encontramos con las bombas de Queen: "We Will Rock You" y "We Are The Chapions", en sus correspondientes versiones de estudio.

Es un verdadero Greatest Hits, recopila canciones infaltables... otro clásico que hay que tener para poder seguir escuchando por siempre.

TRACK LIST: 1- We will rock you / 2- We are the champions / 3- Another one bites the dust / 4- Killer queen / 5- Somebody to love / 6- Fat bottomed girls / 7- Bicycle race / 8- You're my best friend / 9- Crazy little thing called love / 10- Now I'm here / 11- Play the game / 12- Seven seas of rhye / 13- Body language / 14- Save me / 15- Don't stop me now / 16- Good old fashioned lover boy / 17- I Want to break free

EVANESCENCE - FALLEN



Evanescencia: disipación o desaparición como el vapor.

Aunque el nombre de la banda pueda sugerir desaparición repentina, la música de Evanescence está destinada a quedarse. "Fallen", el debut bajo Wind-up Records de este buen cuarteto de Little Rock, Arkansas, es una obra emotiva, etérea con una potencia indiscutible guiada por la voz celestial de Amy Lee. Evanescene es la nueva revelación de la escena rock. Un rock diferente, nuevo, épico y dramático.

El núcleo fundamental lo forman: Amy Lee y Ben Moody cofundadores y compositores de la banda. Con Daredevil como vehículo de lanzamiento, Evanescence ha logrado con rapidez abrirse camino por sí solo. La canción "Bring me to life" ha generado de forma instantánea llamadas de oyentes y comentarios apasionados de los medios. Una explosiva balada de piano repleta de riffs, con la aparición estelar de la voz de Paul McCoy, de 12 Stones. Es el primer single y tema central de la BSO Daredevil y de su álbum debut... en el cual, para ser su primer disco, se puede decir que demuestran una madurez y un talento que rara vez muestran los debutantes."Bring me to life" e "Inmortal" aparecen en el film de forma destacada y ambos están incluidos en su álbum debut "Fallen".

En definitiva, creo que es un disco, que con sus pequeñas salvedades, se queda a medio camino de lo completo y espiritual de lo gótico y lo simple y terrenal de la música actual, siendo apto para cualquier tipo de oído pero sin descuidar en ningún momento la clase y el talento musical que toda buena banda de rock debe tener.

TRACK LIST: 1- Going under / 2- Bring me to life / 3- Everybody's fool / 4- My immortal / 5- Haunted / 6- Tourniquet / 7- Imaginary / 8- Taking over me / 9- Hello / 10- My last breath / 11- Whisper


NORAH JONES - FEELS LIKE HOME



En tan sólo dos años, Norah Jones paso de tocar en clubes como una total desconocida, a ser una increiblemente proclamada nueva artista. Mucho de su exito se lo debe a su gran voz, la cual la llevo a vender 8 millones de copias, y a ganar 8 Grammy's en su debut en el 2001.

Dos años después de la publicación de su álbum début, "Come away with me", Norah Jones regresa con una estupenda colección de canciones nuevas.

En este álbum , "Feels like home", la cantante-pianista-compositora vuelve a hacer equipo con el productor Arif Mardin, el ingeniero de sonido Jay Newland y su grupo habitual en directo. Nos ofrece un conjunto de canciones compuestas por ella, los miembros de su grupo y por el cantante y compositor Richard Julian. Jones también hace versiones de varias canciones incluyendo "Be here to love me" de Townes Van Zandt y "Melancholia" de Duke Ellington, canción para la que ella escribió las letras y la re-tituló con el nombre de "Don’t miss you at all".

"Feels like home" es una cuidadosa recopilación de distintos estados de humor, cada uno musicalisado de diferente forma a traves de sutiles cambios en los arreglos.

TRACK LIST: 1- Sunrise / 2- What am i to you? / 3- Those sweet words / 4- Carnival town / 5- In the morning / 6- Be here to love me / 7- Creepin' in / 8- Toes / 9- Humble me / 10- Above ground / 11- The long way home / 12- The prettiest thing / 13- Don't miss you at all


DIDO - LIFE FOR RENT



"En este disco no hay nada que pueda molestar o incomodar a mis fans. No he cambiado radicalmente de estilo. Sin embargo, es cierto que he dado un paso adelante y he añadido a mis canciones nuevas influencias que convierten a este álbum en un disco más variado que va a atraer la atención de mucha gente que hasta ahora no conocía mi música. Todo ello sin renunciar a mi estilo personal". Las palabras son de la dulce inglesita Dido, referentes, obviamente, a su nueva creación, su esperadísimo segundo álbum, "Life for rent". Modesta que es ella, porque pocos no conocen el cancionero de esta joven artista que se dio a conocer en Faithless, la banda de su hermano Rollo, sobre todo después de que Eminem decidiera samplear un estribillo de su canción Thank you en su mega éxito "Stand". Así que de aquel primer cd, No angel de Dido se vendieron más de 12 millones de disco, nada menos. "Por mucho éxito que consiga siempre intentaré mejorar como cantante, compositora, productora, músico o cualquier otra cosa. En mi interior siempre me veo como en un segundo plano de la actualidad, así me siento muy cómoda".

"Al hacer un disco intento que sea algo que me gustaría escuchar", comenta la artista. "El título del álbum y de una de las canciones representa cómo me siento en estos momentos acerca de lo que es mi vida y de cómo deseo vivirla en el futuro. "Life for rent" habla acerca de lo importante que es no tener miedo a asumir nuevos retos, disfrutar la vida al máximo. Es muy fácil caer en la autocomplacencia o alejarse de los problemas. Este álbum me sirve para recordar lo importante que es mantener la mente despejada".

El álbum es una mezcla de dance, hip-hop, folk y rock, con guiños a la música electrónica y la acústica. "Hay una muestra de casi todo lo que me gusta escuchar, todo mezclado en su justa medida", comenta la artista. A Dido no le tiembla el pulso a la hora de defender ritmos bailables. Es el caso de la canción que bautiza el álbum, "un tema que habla de no tener miedo a hacer las cosas que realmente sueñas en la vida", o "Sand in my shoes", una melodía veraniega que versa sobre la depresión tras las vacaciones.

Dido compuso las canciones de "Life for rent" en una casa que alquiló en un lugar apartado "me gusta saber que he triunfado sin sufrir demasiado los efectos de la popularidad". Los temas nacieron sólo con un piano y una guitarra, y en su gestación fueron esenciales Rick Nowels, que participó en la producción de "No angel", y su hermano Rollo. "No nos gustan las canciones que suenan perfectas", argumenta Dido sobre el sonido que persiguen los hermanos carnales. Por su parte, las letras son aún más finas; todas ellas plasman imágenes de de la vida diaria y del lado romántico de nuestra existencia. Un disco caracterizado por una gran dosis de confianza y por la madurez de sus canciones.

TRACK LIST: 1- White flag / 2- Stoned / 3- Life for rent / 4- Mary’s in India / 5- See you when you’re 406- Don’t leave home / 7- Who makes you feel / 8- Sand in my shoes / 9- Do you have a little time / 10- This land is mine / 11- See the sun


lunes, septiembre 25, 2006

U2 - BEST OF 1990-2000



La banda irlandesa U2, en forma conjunta con su compañía discográfica, acaba de sacar al mercado la segunda parte de sus álbumes compilatorios denominados THE BEST OF... Esta vez acaparando el periodo comprendido entre los años 1990 y 2000. Este lanzamiento consta con dos ediciones muy diferentes entre si, pero manteniendo la misma base.

La primera es la Edición Especial, que consta del CD de grandes éxitos, otro CD llamado THE B SIDES y un tercer disco en formato de DVD, donde se puede apreciar un documental, imágenes de backstage y alguna que otra sorpresa más.

La segunda edición es solo la del CD conteniendo 14 grandes hits, más el agregado de dos temas nuevos.

La edición base de este THE BEST OF 1990 - 2000, como novedad trae los temas ELECTRICAL STORM y THE HANDS THAT BUIL AMERICA, que son nuevos, el último correspondiente a la banda de sonido del film dirigido por MARTIN SCORSESE, GANGS OF NEW YORK. Por otra parte, también hay tres canciones con nuevas mezclas como son: DISCOTHEQUE, GONE, STARING AT THE SUN y NUMB, completando el CD con MISS SARAJEVO extraído del álbum PASSENGERS: ORIGINAL SOUNDTRACK de 1995 y HOLD ME, THRILL ME, KISS ME, KILL ME que formó parte del film BATMAN FOREVER.

Como se puede apreciar un lanzamiento muy completo y para todos los gustos, una buena alternativa para tener en forma compacta las canciones más representativas de U2 de la última década.

TRACK LIST:1 - Even better than the real thing / 2 - Mysterious ways / 3 - Beautiful day / 4 - Electrical storm / 5 - One / 6 - Miss Sarajevo / 7 - Stay / 8 - Stuck in a moment you can't get out of / 9 - Gone / 10 - Until the end of the world / 11 - The hands that built America / 12 - Discotheque / 13 - Hold me, thrill me, kiss me, kill me / 14 - Staring at the sun / 15 - Numb / 16 - The first time

domingo, septiembre 24, 2006

PINK FLOYD - DARK SIDE OF THE MOON



"Pink Floyd" no era un grupo demasiado conocido hasta que trajo al mundo "Dark side of the moon", en 1973. Este grupo inglés había sacado antes varios discos, y algunos bastante buenos, como "Atom heart mother" o "Meddle", pero fue "Dark side of the moon" el disco que les dio el definitivo reconocimiento que se merecían.

Posiblemente éste sea el mejor disco de "Pink Floyd", junto con "The wall". "Dark side of the moon" contiene canciones míticas, que han marcado un antes y un después en la música moderna, en este genial disco tenemos grandes canciones, como "Time", "Money", "Breathe" o "Brain Damage".

"Dark side of the moon" ha vendido más de 15 millones de copias desde su lanzamiento, y hoy en día sigue vendiéndose. Después del Dark side llegarían otros grandísimos discos, como "Wish you were here", "Animals", o "The wall", éste último el disco más demandado de los Floyd, y el tercero más vendido en la historia de la música.

Como en todo disco de "Pink Floyd", Dark side contiene mezcla de rock sinfónico, psicodelia, y unos impresionantes efectos de sonido. En "Time" se tuvo que llenar la sala de grabación del estudio con relojes y hacerlos sonar todos al mismo tiempo, el resultado es magnífico, y posiblemente "Time" sea una de las canciones más recordadas de "Pink Floyd".

"Dark side of the moon" ha entrado por méritos propios a formar parte de la historia de la música. Punto de partida para un nuevo género musical, este disco es casi místico, y cada tema transmite una sensación distinta al oyente. Como en la mayoría de discos de los Floyd, Dark side está grabado en una sola sesión, de principio a fin, el final de cada canción se superpone con el inicio de la siguiente, y es difícil saber donde acaba una y empieza la otra.

"Dark side of the moon" contiene continuas referencias a Syd Barret, antiguo líder de "Pink Floyd", que tuvo que abandonar el grupo por problemas con las drogas, incluso aparece su risa durante el disco, y "Brain damage" está dedicada a él.

Para la gente que no haya oído nada de los Floyd, este disco es una excelente forma de empezar. Grabado integramente en Abbey Road, y con Alan Parsons como ingeniero de sonido, "Dark side of the moon" es mucho más que un disco, es el principio de una nueva era, y posiblemente sea el disco de los Floyd que más influencia ha tenido en la música moderna.

TRACK LIST: 1- Speak to me / Breathe in the air / 2- On the run / 3- Time / 4- The great gig in the sky / 5- Money / 6- Us and them / 7- Any colour you like / 8- Brain damage / 9- Eclipse


NIRVANA - UNPLUGGED (IN NEW YORK)




EL GRUPO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

Los Nirvana no eran de Seattle, como todo el mundo cree, eran de Aberdeen, a tan sólo cien millas de la capital de Washington. Un pueblo pequeño de leñadores, un lugar opresivo, hogar de alcohólicos. Fue caricaturizando a sus vecinos con rabia y odio como nació la banda llamada a ser el estandarte de la generación de los 90s. Acabaron con todo lo anterior, hundieron a decenas de bandas de éxito masivo. Nirvana cambió el destino de la música y creó un himno, Smell like teen Spirit, equiparable al Satisfaction de los Rolling Stones.

¿Quien no conoce este disco? el mejor unplugged de la historia, un escenario increible adornado con tantas velas creando un ambiente mágico, el sonido genial, una elección de las canciones genial, y como no, un Kurt Cobain brillante.

La actuación del grupo es inmejorable, la entrega del publico es total, y si hay algo que sobresale de ese impresionante disco es sin duda la interpretación del "Come as you are", increíblemente triste y melancólica, casi se puede notar en la voz de Kurt lo que iba a pasar poco tiempo después.

Si no te gusta la música... este disco te hará que cambies de opinión, si te gusta la música... este disco te hará que te guste mas, si te encanta la música... seguro que ya lo oiste.

TRACK LIST:1- About a girl / 2- Come as you are / 3- Jesus doesn't want me for a sunbeam / 4- The man who sold the world / 5- Pennyroyal tea / 6- Dumb / 7- Polly / 8- On a plain / 9- Something in the way / 10- Plateau / 11- Oh me / 12- Lake of fire / 13- All apologies / 14- Where did you sleep last night



The Man Who Sold The World